13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

MTC exhorta a respetar el pase libre de las personas con discapacidad severa en el transporte público

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a los operadores de transporte respetar el Carné Amarillo en el transporte público. Este documento, emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), otorga a las personas con discapacidad severa (visual, física, psicológica entre otros) el pase libre en el servicio de transporte público urbano e interurbano.

El Carné Amarillo no tiene costo alguno y se puede tramitar vía Internet. Además, posee un código QR que puede ser leído por cualquier teléfono móvil para corroborar que la persona que lo porta tiene discapacidad.

A la fecha, 219 916 personas con discapacidad severa están inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis; de ellas 49 563 corresponden a Lima. Estas personas pueden hacer uso gratuito de los servicios de transporte presentando el documento. 

En el Perú existen 3 051 612 personas con discapacidad, así lo señala el último censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI-2017). Por ello, es importante garantizar el reconocimiento y la protección de los derechos de este importante grupo poblacional. También es necesario generar condiciones en su entorno que les permita realizar su vida como lo haría un ciudadano sin discapacidad física.  

Si los conductores y cobradores incumplen la validez del Carné Amarillo cometen una falta grave. Ante ello, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) podría suspender su habilitación para prestar el servicio por cinco días. 

Cabe anotar que los fiscalizadores de la ATU están encargados de verificar que no se vulnere el mencionado derecho y tienen la facultad de multar a la empresa de transportes que incumpla la norma. Esta podría recibir una sanción de hasta el 20% de una UIT, más la suspensión de la habilitación del vehículo para prestar el servicio.

Las empresas de transporte público que no respeten la validez del carné amarillo pueden ser denunciadas ante la comisaría más cercana, las sedes del MTC, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o el Conadis. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía ayudar a hacer respetar este derecho de las personas con discapacidad.

Para obtener el Carné Amarillo se debe ingresar a la página web del Conadis (http://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/) y en el punto ‘Mi registro en todo el Perú’ se introduce el Certificado de Discapacidad que se otorgan en los centros hospitalarios acreditados por el Ministerio de Salud o clínicas autorizadas.

En dicho certificado se debe especificar que la persona tiene discapacidad severa. Este documento, junto al procedimiento de inscripción gratuito en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, permitirá obtener el Carné Amarillo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...