16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

MTC instaló 47 puentes modulares que benefician a más de 644 mil ciudadanos

Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, ha instalado 47 puentes modulares en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado. Con ello se beneficia a más de 644 mil ciudadanos de las regiones Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

La instalación de los puentes modulares contribuye al cierre de brechas en infraestructura vial e impulsa el desarrollo de las actividades económicas como la agricultura y la ganadería. “Nuestro propósito es integrar a los peruanos, trabajamos para que haya mejores vías que contribuyan al desarrollo de los pueblos. Vamos a seguir impulsando la construcción de carreteras y puentes”, manifestó el titular del MTC, Richard Tineo.  

En tanto que el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Francisco Quevedo Mogollón, señaló que “con estas infraestructuras, más familias peruanas pueden trasladarse de manera segura y rápida. Además, permiten dinamizar la economía en estas regiones pues se conectan a las localidades con los mercados y centros de abastos”.

Los 47 puentes suman una longitud total de 1477 metros. Sus extensiones fluctúan entre los 16 y 61 metros. El monto de inversión asciende a más de S/ 50 millones, que incluye la compra de las estructuras metálicas, su instalación y supervisión.

Asimismo, se viene instalando otros 25 puentes. Además, se realiza el proceso de selección para iniciar el procedimiento de 26 puentes adicionales.

Cabe resaltar que la instalación de nueve puentes modulares en Huánuco, Pasco y Junín estará a cargo del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE) del Ministerio de Defensa, en el marco de los convenios de cooperación institucional suscritos con Provías Descentralizado.

Los puentes modulares de mayor longitud instalados durante este 2022 son Sahuayaco (56 m), ubicado en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, Cusco; el puente Alto Ponaza (42 m), que se encuentra en el distrito de Shambuyacu, provincia de Picota, San Martín; y el puente Patochayoc (42 m), en el distrito de Ocobamba, provincia de La Convención, Cusco. Sus inversiones son de S/. 1.7 millones, S/. 1.3 millones y S/. 1.2 millones, respectivamente.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...