El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acordaron priorizar los principales proyectos de infraestructura de transporte que cuentan con viabilidad técnica, con el fin de asegurar su financiamiento y ejecución oportuna.
Durante la reunión encabezada por el ministro Aldo Prieto y la ministra Denisse Miralles, junto a representantes de ProInversión, se destacó la importancia de acelerar las inversiones estratégicas que generen beneficios directos a la población.
Entre las iniciativas priorizadas figuran los ferrocarriles Lima–Ica, Andahuaylas–Marcona y Lima–Barranca, obras que mejorarán la conectividad regional, fortalecerán la competitividad y elevarán la calidad de vida de millones de peruanos.
El Ferrocarril Lima–Ica, con una inversión de US$ 6,500 millones, reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media. Por su parte, el Ferrocarril Andahuaylas–Marcona demandará US$ 8,160 millones y conectará la sierra sur con la costa, impulsando el transporte de carga y pasajeros.
Asimismo, el Ferrocarril Lima–Barranca contribuirá al desarrollo comercial con los puertos del Callao y Chancay, beneficiando a más de 17 millones de ciudadanos.
También se revisaron proyectos emblemáticos como la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Anillo Vial Periférico, la Longitudinal de la Sierra (Tramo 4) y la Carretera Central, para definir las modalidades más eficientes de ejecución.
El MTC reafirmó su compromiso de trabajo articulado para impulsar un transporte moderno, seguro y sostenible en todo el país.



