10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Municipalidad de Condorcanqui inauguró pabellón de nichos en el cementerio de Nieva

Con la presencia de autoridades y representantes de diferentes barrios y asentamientos humanos, en el cementerio general se realizó la inauguración de un pabellón de 88 nichos, este proyecto es parte del compromiso del alcalde provincial Héctor Requejo Longinote, con la intención de hacer de este campo santo un lugar de reposo y respeto en memoria a nuestros seres queridos.

En su intervención el arquitecto Nayin Lozano Pérez, sub gerente de Infraestructura y desarrollo Urbano, indicó, es una infraestructura pequeña, pero que para la población es de mucha importancia por la necesidad que se tiene en lo que concierne a este tipo de servicios, como condorcanquinos asumimos la responsabilidad y compromiso aportar para el desarrollo de la provincia.

Por su parte, el alcalde Requejo Longinote, señaló, después de 10 años volvemos hacer nuevos nichos, y por la necesidad que existe tomamos la decisión de tener una infraestructura que nos permita atender a aquellas personas que verdaderamente lo necesitan, este proyecto va a continuar como el acceso terrestre que se ha aperturado y que falta terminar, porque por vía fluvial a veces es muy difícil llegar al cementerio. Este nuevo pabellón tiene 88 nichos (24 para niños y 64 para adultos), el próximo año vamos a seguir construyendo más pabellones; lo que me preocupa es que hay personas que todo lo solicitan gratis, incluso personas que tiene recursos, en otras ciudades el cementerio genera sus propios recursos, aquí es gratis, porque es nuestra realidad social, pero hay que ver cómo administrar, para mejorar se tiene que cobrar aunque sea lo mínimo y seguir mejorando el campo santo.

Requejo Longinote, solicitó a los presidentes de barrio coordinar sobre el plan de desarrollo urbano para reordenar la ciudad, será histórico porque nunca se ha hecho el catastro urbano, pero hay que hacerlo y definir la institucionalidad para evitar las invasiones que lo propician personas que conocen que son terrenos de la municipalidad, por eso, primero tiene que primar el dialogo para dar la solución a estos problemas de invasión.

A su turno, el padre Evaristo Odar Alburqueque, manifestó, debemos unirnos en oración para pedirle a Dios que nos bendiga y bendiga el trabajo de nuestras autoridades, esta obra es una señal de planificación, gestión y organización, y tiene que llevarnos a prepararnos espiritualmente, saber que ésta va hacer nuestra morada terrena final, y por la fe, sabemos que nuestro origen es Dios y nuestro destino es Dios, seguir preparándonos para la otras etapas, cuidar la vida, la salud, la educación, la convivencia y seguir trabajando.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...