10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Niño de trece años falleció en Junín por mordedura del arácnido

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), advierte que el cambio de estación incrementa el riesgo de accidentes por mordedura de la araña Loxosceles laeta, también llamada ‘araña casera’, que busca como refugio la ropa de abrigo, los zapatos, las frazadas, la ropa de verano u otros objetos que estuvieron guardados por meses, especialmente en lugares oscuros.

El médico veterinario del INS, doctor Gualberto Marcas, alertó sobre la peligrosidad de la mordedura de esta araña, puesto que las graves consecuencias de este accidente se pudo observar en Junín, donde un menor de 13 años de edad perdió la vida en su casa, ubicada en el distrito de Chambará, en la provincia de Concepción.

Marcas recomendó que ante la mordedura del arácnido, se debe acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano, a fin de recibir el tratamiento necesario. Asimismo, sugirió que se debe inmovilizar la parte afectada porque mientras más se mueva, la toxina va corriendo por el cuerpo. No se debe manipular ni succionar el veneno, ni echar ningún líquido sobre la mordedura. Se recomienda solo lavar con agua y jabón.

Los síntomas en la primera hora de ocurrida la mordedura son dolor e inflamación en la zona; conforme pasan las horas se incrementa el dolor y la piel lesionada se puede tornar de color violáceo con pequeñas ampollas. En algunos casos se presenta malestar, sensación de fiebre, erupción cutánea (como alergia o intoxicación), dolor de cabeza y náuseas.

“El veneno es complejo y hay personas que pueden tener reacciones que afecten distintos órganos, como riñones y posteriormente, podría producir la muerte por insuficiencia renal aguda y falla multiorgánica. Este veneno podría ser más agresivo en niños y adultos mayores, pues tienen el sistema inmune más vulnerable. Por eso, en caso de mordedura, deben ser trasladados de forma inmediata al hospital”, manifestó.

Para prevenir estos accidentes se recomienda sacudir la ropa y frazadas y revisar los zapatos antes de usarlos; limpiar a profundidad la casa, cada dos meses, utilizando guantes gruesos y plumeros para limpiar debajo de los muebles y camas, detrás de las cortinas, cuadros, roperos, libros, depósitos de periódicos, entre otros lugares oscuros y cálidos donde se esconden estas arañas. Asimismo, se debe evitar almacenar libros y cajas.

El Ministerio de Salud, por medio del Centro Nacional de Productos Biológicos del INS, produce el suero antiloxoscélico monovalente en solución inyectable, antídoto contra la mordedura de arañas. Este suero se encuentra en todos los hospitales del Minsa a disposición de la población afectada.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...