Buenas noticias para los usuarios. Se publicó la Ley n.º 32451, que modifica la Ley de Delitos Informáticos (Ley n.º 30096) y el Código Penal con el fin de sancionar la venta y uso ilegal de chips móviles en el país.
La norma también fortalece las funciones del Osiptel, al exigir que las empresas operadoras compartan en línea los registros de abonados y los datos de contratación de servicios con el regulador, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).
De esta forma, las operadoras deberán brindar a Osiptel acceso directo a la información sobre la comercialización, activación y contratación de líneas móviles, lo que permitirá rastrear operaciones irregulares.
Las sanciones incluyen penas de prisión de 4 a 8 años para quienes activen chips sin consentimiento, posean líneas vinculadas a otros servicios o comercialicen chips ilegales en la vía pública.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Osiptel coordinan acciones para garantizar el cumplimiento de la ley, reforzando la lucha contra el uso indebido de líneas móviles y fortaleciendo la seguridad ciudadana.