11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

ONPE FACILITA A LA PCM APLICATIVO VIRTUAL DE GESTIÓN DOCUMENTAL

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregó a la Presidencia del Consejo de Ministros su Sistema de Gestión Documental, que permitirá que más de 2 mil entidades públicas puedan desarrollar sus trámites administrativos de manera virtual y en tiempo real, en medio del estado de emergencia e inmovilización social obligatoria.

En el marco del Decreto Supremo N° 051-2018-PCM, con la entrega a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Sistema de Gestión Documental podrá ser puesto a disposición de todas las entidades públicas en la Plataforma Nacional de Software Público, beneficiando a más de 2 mil entidades públicas, especialmente municipalidades y gobiernos regionales, a nivel nacional.

“En nuestro país hemos logrado construir las bases para cumplir con el objetivo de acercar el Estado al ciudadano. El lanzamiento de esta plataforma nos permitirá seguir intensificando nuestra lucha contra la pandemia, evitar el contacto físico, combatir la corrupción y garantizar la transparencia de los procesos públicos, así como acelerar la transformación digital en el país y preservar el medio ambiente al reducir el uso de papel” señaló el Primer Ministro.

A su vez, Piero Corvetto Salinas, jefe de ONPE sostuvo que esta herramienta ha permitido al organismo electoral tramitar digitalmente los documentos físicos provenientes de personas y entidades externas, y registrarlos en el sistema, contribuyendo a un ahorro anual en consumo de papel de unos S/ 3´500,000 de soles.

Detalló que el beneficio de este sistema es que la persona no necesita encontrarse en un espacio físico u oficina para firmar un documento y tramitarlo dado que ambas tareas pueden hacerse digitalmente desde una PC o una laptop. Asimismo, disminuye el tiempo de operatividad, reduce el uso de papel, garantiza confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en tiempo real y, ante la actual coyuntura, facilita el aislamiento dispuesto por el Gobierno.

El aplicativo, que permite emitir documentos digitales con valor legal de acuerdo a la Ley de Firmas y Certificados Digitales, ya es aplicado a la fecha en 15 instituciones, mientras que en otras 18 se encuentra en fase piloto. La Plataforma Digital de Gestión Documental evitará que los ciudadanos asistan físicamente a las entidades públicas, por lo que se constituye en un hito en cumplimiento de la Agenda Digital al Bicentenario bajo un enfoque de integridad, competitividad, confianza, innovación y cercanía a los ciudadanos.

Durante la cita, realizada el jueves 24 de setiembre, el Jefe de la ONPE y el Presidente del Consejo de Ministros mantuvieron también una reunión de trabajo, a fin de garantizar el desarrollo de los comicios con transparencia y el cumplimiento de diversos protocolos previstos para proteger la salud de los electores, miembros de mesa, personeros y otros actores electorales frente a la pandemia generada por la COVID-19.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...