16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

“Operación Vida”: cerca de 90 pacientes serán operados en el Hospital de Belén de Lambayeque

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Operaciones en Salud (DGOS), ha programado intervenciones de atención médica quirúrgica especializada en el Hospital de Belén de Lambayeque del 7 al 11 de agosto. Se estima realizar alrededor de 90 cirugías de una lista de espera de 131 pacientes con diagnóstico de colelitiasis, hernias inguinales, fisuras perianales, hernia umbilical, eventración abdominal, hernia crural, ginecomastia, entre otras.

El Plan de Desembalse Quirúrgico denominado “Operación Vida” se desarrolla a nivel nacional, con el objetivo de reducir el embalse de pacientes con patologías quirúrgicas de baja y mediana complejidad mediante intervenciones de cirugía general. Esta actividad está orientada a disminuir la morbilidad, mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran en una lista de espera quirúrgica debido a la priorización de la covid-19.

Continuando con el compromiso de mejoras y atención oportuna, hoy lunes 7 de agosto inició la Campaña “Operación Vida” en el Hospital de Belén. La cual brindará servicios de cirugía general, cardiología, medicina interna y gastroenterología, para lo cual cuenta con el apoyo de especialistas de los principales hospitales de Lima Metropolitana: Hospital Casimiro Ulloa, Hospital Nacional Dos de Mayo y el Hospital Nacional Arzobispo de Loayza, que desplazaron a 16 profesionales de salud; entre ellos 5 médicos especialistas en cirugía general, 2 médicos anestesiólogos, 2 médicos especialistas en cardiología, 1 Médico especialista en medicina interna, 2 médicos gastroenterólogos y 4 enfermeras especialistas.

En ese sentido y con el objetivo de sumar esfuerzos, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque amplió el horario de atención del laboratorio clínico y los servicios de apoyo al diagnóstico: radiología, ecografía y farmacia del Hospital de Belén de Lambayeque.

Este evento será financiado por el Minsa mediante el presupuesto del Plan Nacional para Atender el Embalse de Intervenciones Quirúrgicas en Hospitales e Institutos del Minsa y Gobiernos Regionales, el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Gobierno Regional de Lambayeque.

De esta manera, el Ministerio de Salud continúa fortaleciendo el programa de desembalse quirúrgico en todo el país, a fin de proteger la salud de los pacientes en lista de espera.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...