10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Operación Vida: más de 39 000 pacientes ya fueron operados en el Perú

El Plan Nacional de #DesembalseQuirúrgico “Operación Vida” está permitiendo mejorar la salud de las personas que vieron postergadas sus intervenciones debido a la pandemia de la covid-19. A la fecha, 39 073 pacientes ya fueron operados tras iniciado el plan el 17 de enero de 2023.

El citado Plan tiene como objetivo reducir el embalse de pacientes con patologías quirúrgicas de baja y mediana complejidad, como cirugía general, oftalmología, gineco obstetricia, tórax y cardiovascular, traumatología, entre otras. La meta es realizar 94 628 intervenciones en el Perú en este año.

De acuerdo con la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Ministerio de Salud (Minsa), las regiones que reportan la mayor cantidad de operaciones realizadas son Lima Metropolitana (24 014), La Libertad (3001), San Martín (1332), Cusco (1219), Loreto (1199), Cajamarca (1158), Áncash (899), #Amazonas (886), Lambayeque (802), Ica (770), Arequipa (640) y Callao (548).

En el caso de Lima Metropolitana, son 21 establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención donde se viene ejecutando el desembalse quirúrgico. Entre ellos se encuentran los hospitales Arzobispo Loayza, Dos de Mayo, de Emergencias Villa El Salvador, Emergencia Ate Vitarte, María Auxiliadora, Hipólito Unanue, Sergio E. Bernales, Cayetano Heredia, San Juan de Lurigancho, San Bartolomé, de Apoyo Santa Rosa, Lanfranco La Hoz, José Agurto Tello, de Huaycán y de Emergencias Pediátricas.

También figuran el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja y Breña, el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO). En este ultimo se ha realizado cerca de 3300 operaciones oftalmológicas, la meta es operar 6000 personas.

Asimismo, en Moquegua, el Plan “Operación Vida” reporta un avance del 92 %, es decir, 327 pacientes que estuvieron en lista de espera ya fueron operados por diversas patologías. Por lo tanto, solo faltaría realizar 25 intervenciones para completar la meta de 352 cirugías en el hospital regional.

De esta manera, el Ministerio de Salud continúa fortaleciendo el programa de desembalse quirúrgico en todo el país, a fin de proteger la salud de los pacientes en lista de espera. Para ello, los hospitales e institutos especializados programan turnos quirúrgicos bajo el criterio de oferta y demanda en horarios de mañana y tarde todos los días de la semana, incluido feriados, optimizando así su capacidad resolutiva.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...