11.8 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Organizan seminario virtual sobre internacionalización de universidades públicas 

Con el objetivo de resaltar la importancia de la acreditación para potenciar la internacionalización de las universidades, al generar credibilidad, confianza y garantía de calidad educativa, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace – participará en el seminario virtual: “Beneficios y sostenibilidad de la Internacionalización en I+D+i: Experiencias de universidades públicas peruanas”. 

El evento se llevará a cabo el 25 de octubre de 2023 a las 9:00 a.m. y busca fortalecer las capacidades de gestión y difundir las experiencias destacables de internacionalización de las universidades públicas. Se abordarán los temas “Construyendo Capacidades Tecnológicas en la Región Nor Oriental del Perú. Impacto de las redes de colaboración en Amazonas”; y la “Experiencia de la Internacionalización y su contribución a la investigación del grupo ganadería y cambio climático de la Universidad Nacional Agraria la Molina”. 

El Sineace continúa comprometido con el intercambio de conocimiento a través de redes y organismos de aseguramiento de la calidad a nivel internacional, así como el fortalecimiento de procesos de acreditación rigurosos que reconozcan altos estándares de calidad, que enrumben a la universidad a la búsqueda de la excelencia educativa en beneficio de la ciudadanía.  

Este seminario será transmitido a través de las redes sociales del Concytec y del Sineace.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...