16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

OSITRÁN cumplió con supervisar los trabajos de recuperación de vías ante ciclón YAKU

“Ositrán cumplió con la supervisión de atención de emergencias ejecutadas por las concesionarias viales tras el paso del ciclón Yaku”, señaló la presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público, Verónica Zambrano, ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República (Codeco).

Zambrano recordó que, en el marco de su función fiscalizadora y sancionadora, el Ositrán verifica el cumplimiento de los contratos de concesión (Obligaciones relacionadas a Inversiones, Operaciones -conservación rutinaria, conservación periódica, atención de emergencias y mantenimiento de emergencia- y Comerciales) a través de 33 supervisores in situ destacados en las 16 carreteras bajo su alcance.

En ese sentido, informó que nueve carreteras fueron afectadas por lluvias, deslizamientos, huaicos, desborde de ríos entre otros desastres tras el paso de Yaku por el mar peruano; por lo que se tuvo que restringir el tránsito en algunos sectores para proceder con los trabajos de emergencia. A la fecha, se restableció el tránsito en la mayoría de estas vías.

Vías afectadas por el ciclón Yaku

La Red Vial 4 presentó daños en 56 sectores. Uno de los más afectados fue el puente Sechín (km 376+500), en Casma, tras el desborde del río homónimo. El 21 de abril, el concesionario aperturó el pase vehicular en ambos carriles a través de la construcción de un badén de concreto paralelo al puente.

Aún se realizan trabajos de emergencia y limpieza en algunos tramos de la vía IIRSA Norte, específicamente en los km 141+745 al km 141+755, Dv. Olmos-Piura, km 26+050 al km 26 +100 (Tramo Tarapoto-Yurimaguas), km 275 y 270 por lo que la transitabilidad es parcial.

De los 9 puntos afectados en la carretera Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque, 4 sectores presentan libre tránsito (km 13+000, km 48+700, km 49+100 y km 51+000-Badén La tranca-) y 5 tienen el tránsito interrumpido (km 29+600 -Badén Río Seco-, km 53+000 -Badén Serrán-, km 71+800, km 71+900 y km 72+300).

La concesionaria Vial Sierra Norte S. A. restableció parcialmente la transitabilidad en diversos sectores y continúa con trabajos de limpieza y emergencia para liberar ambos carriles. Igual situación presentan algunos tramos de la vía Chancay-Acos, desde el km 9+500 al km 55+500, aunque existen algunos sectores con restricción vehicular total como el km 31+520 al km 31+700; km 31+950 al km 32+000; entre otros.

Por su parte, la Autopista del Sol, Mocupe-Cayaltí-Oyotún, Longitudinal de la Sierra, Red Vial 5, IIRSA Centro y Red Vial 6 están completamente recuperadas y el tránsito es fluido.

Finalmente, Verónica Zambrano resaltó que, a pesar de las limitaciones presupuestales, el Ositrán viene reforzando la supervisión in situ en todas las carreteras concesionadas para garantizar servicios adecuados en beneficio de los usuarios.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...