10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

OSITRÁN dialoga con taxistas del aeropuerto Jorge Chávez para lograr soluciones en beneficio de los usuarios 

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán), encabezado por su presidenta, Verónica Zambrano, se reunió con taxistas que prestan servicio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), como parte del espacio de diálogo surgido en el marco de las nuevas reglas para el uso de la playa de estacionamiento de este terminal.  

En la reunión, los representantes de las empresas de taxis hicieron escuchar sus propuestas alineadas a la nueva norma que busca garantizar la seguridad de los usuarios y ordenar el uso de la playa de estacionamiento, evitando situaciones de riesgo a la integridad física de las personas y la congestión vehicular.  

Durante su participación, la representante del Organismo Regulador recordó que Ositrán supervisa que se cumplan los contratos de concesión de las infraestructuras de transporte y funcione adecuadamente.   

Señaló que, a veces las normas parecerían ser duras, pero hay que buscar que sea justa para todos.  

“Somos mediadores en esta situación que se ha generado en el marco de la nueva norma, la propuesta a estos cambios para un mejor orden tiene que venir de ustedes quienes conocen como se desarrolla su trabajo”, agregó.   

Por su parte los taxistas se comprometieron a presentar sus propuestas para mejorar el servicio a los usuarios del aeropuerto, la cual será elevada por Ositrán a Lima Airport Partners (LAP) y analizada en una mesa de trabajo conjunta. Parte de la documentación será, también, entregar el empadronamiento de los taxistas.  

Manifestaron estar agradecidos porque son conscientes que el tema no le compete a Ositrán, sin embargo, esta entidad aceptó recibirlos para escucharlos y ser mediador con LAP. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...