10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

OSITRÁN promueve cláusula anticorrupción en los contratos de concesión

“En Ositrán seguimos apostando por la firma de la cláusula anticorrupción, los concesionarios están interesados en firmarla; y el Estado debe tener en cuenta que estas, por la situación compleja de cada concesión no pueden ser igual para todos, tienen que ser flexibles”, dijo la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, en el Foro Ositrán: Promoviendo una cultura de Integridad.

Como parte del compromiso con la integridad y la lucha anticorrupción, presentó durante su exposición la implementación del Barómetro de Integridad del Ositrán, instrumento que se encuentra en el portal institucional del Regulador y que muestra a las empresas concesionarias que ya han firmado la cláusula contra la corrupción y las que quedan pendientes.

“Desde Ositrán, hace seis años, venimos impulsando esta medida, sin embargo, solo en 4 de los 32 acuerdos contractuales de infraestructura de transporte que supervisamos se ha incorporado el texto, y 1 está en proceso”, señaló la presidenta del Regulador.

Detalló que se trata de las concesionarias Salaverry Terminal Internacional, a cargo del Terminal Portuario Multipropósito Salaverry; APM Terminals, a cargo del Terminal Norte Multipropósito del Callao; DP World Callao, a cargo del Nuevo Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao y la Concesionaria Hidrovía Amazónica (COHIDRO).

Asimismo, señaló que la concesionaria Terminales Portuarios Euroandinos Paita, que administra el Terminal Portuario de Paita, se encuentra en proceso para la firma.

En el evento, que se realizó en el marco del 25.° aniversario del Ositrán, estuvieron como expositores Juan Carlos Mejía, gerente general del Ositrán; la Econ. Maria Antonia Remenyi, Consultora en temas económicos y la Econ. Roxana Barrantes, directora de la Maestría en Economía de la PUCP; y contó con la asistencia de representantes de las empresas concesionarias, organismos reguladores y Consejo de Usuarios.  

La Econ. Maria Remenyi señaló que la firma de cláusula anticorrupción en los contratos de infraestructura de transporte incentivaría a que el Perú y otros gobiernos que fueron afectados por Odebrecht retomen la confianza en las APPs y reduciría los altos costos de la corrupción.

Además, indicó que los concesionarios no toman en cuenta que tienen mucho que ganar. “Si firman la cláusula anticorrupción, pues no es obligatoria, mejoraría la imagen y credibilidad del sector privado”, agregó. 

Recomendó que, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, del Ministerio de Economía y Proinversión deberían, de ahora en adelante, no aprobar más adendas sin que al mismo tiempo se incluya la cláusula anticorrupción.

Al respecto, Remenyi sostuvo que el Ositrán debe buscar el compromiso que trascienda las personas que actualmente ocupan los cargos de decisión y los gobiernos de turno; esto es de suma importancia ante el alcance de la corrupción y la debilidad de las instituciones en el país.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...