9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Pacientes con cáncer de mamá del INEN reciben por primera vez y de manera gratuita el medicamento Ribociclib

El Ministerio de Salud (Minsa) marca un hito histórico en la lucha contra el cáncer tras entregarle al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) 9 765 unidades del medicamento Ribociclib, producto oncológico utilizado en el tratamiento de cáncer de mama localmente avanzado de tipo hormonal.

“Entregar hoy el medicamento que antes era inalcanzable para los pacientes con cáncer de mama tiene un significado especial, porque les brinda esperanza de vida. Solo una caja de este fármaco cuesta, en promedio, S/15 000. Hoy lo entregamos gratis a nuestros pacientes a través del Seguro Integral de Salud (SIS); no están solos en esta lucha”, indicó el ministro de Salud, César Vásquez.

El titular del Minsa señaló que esta entrega forma parte de la política de gobierno de la presidente Dina Boluarte de priorizar la lucha contra el cáncer. Refirió que en el 2023 se invirtieron más de S/100 millones en la implementación de servicios oncológicos, con equipamiento de mamógrafos, tomógrafos y resonadores.

César Vásquez precisó que las 9 765 unidades se tratan de un primer lote que se entregará al INEN. En total, el Minsa, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), adquirió 105 840 unidades de Ribociclib (200 mg tableta), con una inversión superior a los S/24 millones. También se distribuirá a los hospitales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, Daniel A. Carrión, Santa Rosa, Cayetano Heredia y María Auxiliadora, así como al IREN norte, sur y centro.

El ministro subrayó que seguirá trabajando incansablemente para fortalecer la atención oncológica en el país. Por ello, para el año 2024 se destinará un presupuesto de S/420 millones. Asimismo, se recorrerá las regiones con el hospital de campaña MinsaMovil, que consiste en acercar los servicios especializados a la comunidad y así detectar de manera temprana los diferentes tipos de cáncer.

Por su parte, una de las pacientes beneficiadas con este medicamento, expresó su agradecimiento. “Recibir este medicamento representa, para mí y mi familia, una esperanza y calidad de vida. Hoy el medicamento ya es una realidad para quienes tenemos SIS. Les pido a los pacientes como yo que no pierdan las esperanzas”, expresó emocionada Johana Tapia Hernández, de 28 años, quien recibió hoy el Ribociclib por parte del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y del jefe del INEN, Francisco Berrospi Espinoza.

DATO

En el país se estima tener 69 000 pacientes con cáncer para el año 2024, siendo 6 900 pacientes nuevos con diagnóstico de cáncer de mama cada año.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...