13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Personas no vacunadas contra influenza y neumococo tienen más riesgo de padecer complicaciones respiratorias

Ante el incremento de casos de influenza y neumonía, sobre todo en niños y adultos mayores, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que las vacunas contra influenza y neumococo son gratuitas y evitan que la persona enferme gravemente debido a una bacteria o virus respiratorio.

El neumólogo pediatra Juan Carlos Torres Salas resaltó que, durante la temporada de frío, vacunarse contra influenza y neumococo es la principal medida de prevención contra las enfermedades respiratorias. De lo contrario, una persona no vacunada podría requerir hospitalización o, en el peor de los casos, fallecer.

“Los problemas respiratorios son una de las principales causas de morbimortalidad en niños y niñas menores de 5 años. Los que enferman más son aquellos que no están vacunados ni contra influenza ni neumococo”, advirtió el médico.

Teniendo en cuenta su experiencia como neumólogo pediatra en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, Juan Carlos Torres comentó que, desde el inicio del invierno, más niños terminan hospitalizados debido a cuadros de influenza y neumonía bacteriana.

“Un caso de neumonía grave puede ocasionar derrame pleural o empiema, es decir, una infección al pulmón. En esta circunstancia, el niño debe ser sometido a procedimientos invasivos como colocación de tubos de drenaje dentro del tórax e incluso puede requerir cirugía. Sin embargo, todo esto se puede prevenir con las vacunas”, indicó el neumólogo.  

Ante las preguntas frecuentes de los padres de familia sobre la eficacia de las vacunas, el médico Juan Carlos Torres aclaró que estas dosis protegen de infecciones originadas por los virus de influenza y neumococo, pero no significa que la persona no se resfriará.

“Es un error frecuente que los padres no lleven a vacunar a sus hijos porque tienen resfriado o tos leve. La persona se puede vacunar pese a tener un resfrío, eso no afectará la inmunidad que genera la vacuna. Lo importante es vacunarse”, concluyó el médico.

PERSONAS VULNERABLES DEBEN VACUNARSE

Es importante mencionar que el Minsa prioriza la vacunación, contra ambos virus, a niños y niñas menores de 5 años, gestantes, mayores de 60 años, personal de salud y personas con alguna comorbilidad.

De acuerdo con la Norma Técnica del Esquema Nacional de Vacunación del Minsa, niños y niñas reciben su primera dosis de la vacuna contra la influenza a los 6 meses de vida y la segunda a los 7 meses. Luego, cuando el menor cumple 1 año debe recibir una dosis anual, hasta los 5 años. Las embarazadas la pueden recibir en cualquier edad gestacional, mientras que las personas comórbidas y adultos mayores de 60 años requieren una dosis anual, que deberían recibir, de preferencia, entre mayo y junio.

Por otro lado, niños y niñas reciben la primera dosis de la vacuna contra el neumococo a los 2 meses de vida, la segunda a los 4 y la tercera al cumplir 1 año. Asimismo, los menores entre los 2 y 4 años que no recibieron ninguna vacuna antineumocócica deben recibir una dosis por única vez.

En tanto, personas entre los 5 y 60 años que no recibieron ninguna dosis y padezcan enfermedad pulmonar crónica, nefropatías, cardiopatías, diabetes, infección por VIH, síndrome de Down, neoplasia u otra comorbilidad deben recibir la vacuna una vez en la vida. Asimismo, mayores de 60 años y personal de salud también requieren una dosis.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...