15 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Perú cuenta con primera unidad de cuidados intensivos para pacientes pediátricos oncológicos

El ministro de Salud, César Vásquez, inauguró la unidad de cuidados intensivos pediátrica-oncológica del Instituto Nacional de Enfermedades Oncológicas (INEN) que se convierte en el primer servicio de estas características en nuestro país.

El titular de Salud resaltó que esta unidad permitirá seguir brindando una atención de calidad a los pacientes pediátricos en estado crítico, pues cuenta con equipos modernos, de última generación, con capacidad para hospitalizar hasta 12 pacientes en edad infantil, que serán cuidados las 24 horas del día por personal especializado.

Por ello, Vásquez Sánchez señaló que desde el Minsa seguirán respaldando estos avances, pues la lucha contra el cáncer, es una de las prioridades que lidera la presidenta de la República, Dina Boluarte.

“Estamos terminando de afinar un plan para fortalecer la Red Oncológica Nacional, que podamos tener preventorios nacionales, regionales y móviles que lleguen a las provincias para detectar tempranamente este problema.” anunció.

En ese sentido, el ministro César Vásquez recordó que, al año, se registran 1800 casos de cáncer en menores de 14 años y, si bien el INEN es una de las instituciones de lucha contra el cáncer más avanzada del país, hay mucho por avanzar y hacer.

“El cáncer en un país, medianamente desarrollado, ya no debe ser sinónimo de muerte, debe ser diagnosticado tempranamente si promovemos e implementamos una cultura preventiva”, refirió.

Por su parte, el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi, destacó que es la primera UCI en el país que cubre la necesidad de pacientes pediátricos oncológicos y reduce los tiempos de aceptación de pacientes de las diferentes regiones.

“Esta UCI completa la atención del tratamiento integral. No podemos concebir manejar el cáncer sin una UCI para niños, seguimos dando un paso adelante en la súper especialización, y eso es lo que se ofrece, un manejo de alta capacidad técnica y de tecnología”, señaló.

En tanto, la Dra. Rocío Quispe, directora ejecutiva del Departamento de Medicina Crítica del INEN, explicó la importancia de esta unidad, sobre todo para los pacientes diagnosticados con leucemia, pues muchos de ellos llegan con una enfermedad muy avanzada y necesitan atención en unidades críticas.

“Un paciente con leucemia llega con una enfermedad avanzada, se le tiene que dar quimioterapia y necesita un monitoreo porque sus defensas pueden bajar, puede presentar infecciones, su salud se complica porque la presión baja y necesita oxígeno. Entonces si necesita un soporte más avanzado es intubado, sino se maneja con la intervención no invasiva que también tienen estas máquinas”, informó la Quispe Soto.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...