10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Perú en el top diez de productores de café arábico a nivel mundial

Con un total 216,000 toneladas en la campaña 2022 – 2023, Perú se ubica como el noveno productor de café arábica a nivel mundial, dio a conocer la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en el Día del Café Peruano, que se celebra cada cuarto viernes de agosto.

Esta especie es considerada como la mejor y es la más cultivada en el Perú y en el mundo. Se exporta principalmente en granos verdes o tostados, y destaca por su sabor, cuerpo y aroma.

Actualmente, Perú cuenta con más de 660 mil hectáreas de café en las cuales trabajan más de 236 mil productores, lo que significa que cerca de un millón de familias viven de su cultivo. Su producción se da en 11 regiones, pero se concentra en San Martín, Junín, Cajamarca, Amazonas y Cusco.

Es importante mencionar que Perú actualmente es el primer exportador y productor mundial de café orgánico junto a Etiopía. El 95% es cultivado por pequeños agricultores y nuestro país posee el 48.1% del área certificada en América Latina.

Perú es conocido también por sus cafés de especialidad altamente valorados en el mercado internacional por su fragancia, sabor, aroma, cuerpo, entre otros aspectos.

Las exportaciones de café en el 2022 fue de USD 1 236 millones, mostrando un incremento de 37.8% en relación al año anterior. Los principales mercados de destino fueron Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Colombia y Suecia.

PROMPERÚ viene promoviendo el café peruano en diferentes plataformas comerciales alrededor del mundo bajo la marca Cafés del Perú, que busca distinguir a este producto por su diversidad, especialidad y origen.

Es así que este año, productores y empresarios del sector participaron en la Specialty Coffee Expo de Estados Unidos, la World of Coffee de Europa y estarán presentes en la próxima World Specialty Coffee Conference & Exhibition en Japón, ferias especializadas, con excelentes proyecciones de negocios.

Asimismo, el producto peruano se ha presentado en otros eventos internacionales dedicados a los alimentos y bebidas y ha sido reconocido en prestigiosas competencias mundiales.

De otro lado, la entidad viene trabajando con otras organizaciones estatales, privadas y de cooperación internacional como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Swiss Import Promotion Programme (SIPPO) y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) en el Plan Nacional del Café Peruano 2018-2030 con la finalidad de mejorar los niveles decompetitividad y sostenibilidad social y ambiental de la cadena de valor de este producto.

Con ello, se espera mejorar el posicionamiento y la comercialización del café peruano en los mercados nacional e internacional.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...