13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Perú: más de 4.8 millones de personas se vacunaron contra la influenza en lo que va del año

De enero a agosto del presente año, un total de 4 818 128 personas se vacunaron contra la influenza y 801 049 contra la neumonía. Ambas vacunas se aplican, principalmente, a las personas más vulnerables como niños hasta los 5 años, pacientes con enfermedades crónicas y adultos mayores. El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que la vacunación continúa en todos los establecimientos de salud públicos del país.

Cabe precisar que la vacuna contra la influenza se aplica cada año. Según la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, del total de vacunados contra dicha enfermedad, 734 063 son menores de 5 años, 3 032 715 son personas de 5 a 59 años (pacientes con enfermedades crónicas y gestantes) y 1 051 350 son adultos mayores.

En tanto, del total de vacunados contra la neumonía, 526 270 son menores de 5 años, quienes reciben tres dosis de la vacuna, a los 2, 4 y 12 meses de edad. Asimismo, 40 142 son personas de 5 a 59 años (que padecen alguna comorbilidad) y 234 637 son adultos mayores, quienes reciben una dosis única en la vida.

La vacuna contra la influenza que aplica el Estado es la tetravalente, es decir, protege contra cuatro tipos de virus de la influenza. Médicos neumólogos recomiendan vacunarse antes del invierno para que la persona esté protegida durante los meses en los que baja la temperatura.

La vacuna contra el neumococo protege de la meningitis, otitis media, sinusitis, entre otras enfermedades. La dosis que aplica el Minsa es la antineumocócica de 13 serotipos, que brinda mejor inmunidad.

Ambas son seguras, eficaces y gratuitas en cualquier establecimiento de salud del Estado. El Minsa recuerda que las vacunas no son una cura para dichos males, sino que, en caso la persona se enferme, previene hospitalizaciones e incluso la muerte.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...