10.1 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

PERUMIN HUB: Programa de innovación presenta nueva categoría para estudiantes universitarios e institutos superiores 

 La tercera edición del programa de innovación abierta responderá a los retos de tres áreas priorizadas: medio ambiente y sostenibilidad, minería 4.0 y valor compartido

PERUMIN HUB, el programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero en el país, presentó los desafíos de su tercera edición, que serán los ejes temáticos que deberán abordar las diversas comunidades de innovadores que buscan en este programa una oportunidad para emprender. A su vez, la organización anunció una línea de trabajo dirigida a estudiantes universitarios y de institutos de educación superior.

“PERUMIN Hub tendrá dos líneas de trabajo. La primera, ‘Innovaciones que Despegan’, se enfocará en prototipos por validar en campo y en soluciones a las que les falta despegar comercialmente. La nueva línea de trabajo, ‘Jóvenes que Transforman’, se centrará en ideas disruptivas que busquen solucionar los retos del sector”, señaló Rafael Estrafada, presidente de PERUMIN Hub.

Esta nueva edición postula tres áreas temáticas: “Medio Ambiente”, “Minería 4.0” y “Valor Compartido”. Esta última ha sido incluida por primera vez en el programa, acorde a las tendencias de la industria minera y a las necesidades que han plasmado los especialistas del sector involucrados en el desarrollo de PERUMIN Hub.

“Dentro de los desafíos que hemos planteado, prestaremos principal atención a las soluciones que prioricen la implementación de prácticas de circularidad, operaciones en cadena, optimización del agua, productividad y eficiencia, entre otros. Asimismo y como parte de esta nueva edición, nos enfocaremos en soluciones destinadas al cierre de minas, desarrollo territorial y uso de data y evidencia”, indicó Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera.

VINCULACIÓN CON LAS EMPRESAS MINERAS

PERUMIN Hub, que también fomenta un espacio de encuentro entre innovadores y 23 empresas mineras que participan este año, ya se encuentra en etapa de vinculación denominada “matchmaking 1”, que se desarrollará hasta el 30 de marzo.

Posterior a ello, se llevará a cabo el proceso de “matchmaking 2”, con la finalidad de que las empresas mineras brinden retroalimentación a las propuestas presentadas. Finalmente, se realizará una etapa concurso, del 11 de mayo al 12 de junio, y los demo days, del 10 al 14 de agosto, días en los que se elegirán a los finalistas del certamen.

Cabe destacar que los ganadores de este certamen serán anunciados durante el desarrollo de PERUMIN 36 Convención Minera, entre el 25 y 29 de setiembre de 2023. Estos recibirán asesoría continua durante todo el 2024, para revisar la evolución de la solución y propuesta presentada presentada.

“En el caso de la línea de trabajo jóvenes que transforman, tendremos una amplia gira nacional para la difusión de esta nueva categoría, la convocatoria a jóvenes a realizarse entre junio y julio, para luego pasar a la publicación se pre-seleccionados y definir a los finalistas durante PERUMIN 36 en Arequipa. Posterior a ello, en el 2024 realizaremos el bootcamp de capacitación, para realizar nuestro evento central en el mes de setiembre, y en que elegiremos al ganador”, puntualizó Antonioli.

Para más información visita www.perumin.com/es/hub o escribe a: peruminhub@iimp.org.pe

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...