10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

¿Por qué es importante el turismo en el desarrollo del Perú? Talentos Pronabec lo explican 

Las diversas riquezas pluriculturales del Perú cautivan a cada vez más personas provenientes de distintas partes del mundo, por lo que el turismo se ha vuelto un aliado estratégico en su crecimiento. Su variado patrimonio arqueológico, monumental y museológico, así como sus expresiones, tradiciones y costumbres regionales le ha permitido al país ser galardonado como mejor destino turístico líder de Sudamérica en los World Travel Awards 2022, distinción internacional que obtiene por séptima vez. 

Ante el crecimiento comercial de este sector en el mundo entero, cada 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha instaurada por la Organización Mundial de Turismo. En el marco de esta festividad, talentos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recuerdan su importancia para el desarrollo del país. 

Juber Velasco, estudiante del décimo ciclo de la carrera de Turismo en la Universidad Nacional de Tumbes y quien realiza sus prácticas preprofesionales, comenta que este sector sigue en su proceso de reactivación tras la pandemia, por lo que es necesario que se le siga apoyando. “El turismo impulsa la creación de nuevos negocios, genera miles de empleos directos e indirectos, fomenta la mejora de infraestructura, además de promover su restauración y conservación”, señala el beneficiario de Beca Permanencia. 

Por su parte, Nelly Manayalle, estudiante del quinto ciclo de la carrera técnica de Administración Hotelera en el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), destaca que es importante promover el turismo con inclusión de las comunidades de las zonas donde se desarrolla “para que de esa manera se genere beneficios para todos, se logre una mejor calidad de vida, y se contribuya en la protección del patrimonio ambiental y cultural”. La becaria Pronabec indica que decidió estudiar esta carrera al tener vocación de servir a las personas, para promover la cultura del país, conocer y tratar con personas de todo el mundo e intercambiar culturas. 

En esta línea, Denilzon Huaquisto cuenta que eligió estudiar Turismo en la Universidad Nacional del Altiplano al estar fascinado con las expresiones culturales que conoció desde sus primeros años de vida con instrumentos musicales de viento, los trajes típicos de su provincia natal de Sandia, Puno, entre otros. El estudiante del décimo ciclo y fundador de la Agencia de Viajes Sandía Puno Travel, resalta que el turismo es un eje fundamental al generar mayores divisas para el país que deben estar orientadas a un mayor crecimiento nacional.  

“El turismo, además, promueve la preservación de nuestras costumbres, tradiciones y cultura, los que deben estar ligados con la protección ambiental, cuidado e innovación de nuestros recursos, atractivos y destinos turísticos”, indica el beneficiario de Beca Continuidad. 

Los becarios recomiendan a la población a seguir participando del turismo con los cuidados respectivos. En ese sentido, Nelly agrega que se debe seguir promoviendo las diversas culturas peruanas, así como el cuidado de la flora y fauna. Denilzon, además, sostiene que se debe continuar con la difusión turística para llegar a ser el país más visitado en los próximos años. “Si unimos esfuerzos para impulsar el turismo en diferentes regiones, se lograrán amplios beneficios tanto económicos, como socioculturales, ecológicos en todo el país”, reitera Juber. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...