9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

POSTORES DE MASIFICACIÓN DE GAS NATURAL SOLICITAN AMPLIACIÓN DE PLAZO DEBIDO A LA PANDEMIA GENERADA POR COVID 19

La Agencia de Promoción de Inversión Privada informa que a pocos días para el acto de Buena Pro del proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en Siete Regiones, los postores solicitaron ampliar el plazo para presentar sus propuestas económicas, debido a la situación actual producida por la Pandemia  COVID 19 que ha generado una serie de restricciones que impiden que puedan presentar ofertas en la fecha indicada en el cronograma del Concurso.

Cabe precisar que en este año se han cumplido todos los hitos para llegar a una adjudicación, sin embargo, como en todo proceso se espera la respuesta del mercado, la cual se ha visto afectada por el confinamiento y restricciones generadas a consecuencia de las medidas adoptadas en el mundo para contener a la COVID 19.

Uno de los postores, en su carta dirigida a PROINVERSIÓN señaló: “Manteniendo el interés como postor calificado, para optar en concesión el Proyecto: Masificación de Uso de Gas Natural – Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, y considerando que actualmente por efectos de la pandemia por COVID-19, no es posible la entrega de nuestra oferta en plazo establecido según las Bases Consolidadas del concurso, en este contexto y considerando posibles escenarios, solicitamos una ampliación…”.

Asimismo, otro postor, comunicó lo siguiente:  “(…) hacer de su conocimiento nuestra solicitud de ampliación de plazo para la presentación de los Sobres N° 1 y N° 2 del Concurso de la Referencia, que estaba programada para el próximo 29 de Septiembre de 2020 (…) Dada la difícil situación económica del Perú y del mundo, así como las restricciones y dificultades que nos están afectando, todas estas originadas por la actual Pandemia del Covid 19, no nos será posible presentar formalmente nuestra propuesta concursal en la fecha mencionada”.

PROINVERSIÓN estuvo en permanente contacto con los postores para monitorear su situación y mantener el cronograma previsto. Sin embargo, la emergencia sanitaria generada por la pandemia, y otros factores exógenos, han dificultado, en la mayoría de los casos, sus procesos internos de aprobación y la presentación de sus propuestas económicas.

En ese sentido, atendiendo las solicitudes expresadas por la mayoría de los postores, PROINVERSIÓN amplía el plazo hasta seis (6) meses para la presentación de las propuestas económicas y la adjudicación de la Buena Pro, considerando el escenario actual.

PROINVERSIÓN continúa trabajando en forma permanente para culminar, satisfactoriamente, el proceso de promoción y adjudicación de este importante proyecto, en beneficio de la población.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...