13.2 C
Chachapoyas
jueves, octubre 9, 2025
spot_img

Presidente del JNE pide a universitarios convertirse en agentes activos de la democracia

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, hizo un llamado a los estudiantes de la carrera de Derecho a convertirse en agentes activos de la democracia participando en el programa de Voluntariado del organismo electoral y preparándose para involucrarse en los procesos electorales del año 2026.

Durante su participación en la actividad “Jóvenes que construyen democracia: Programa del Voluntariado – JNE”, el magistrado resaltó que los jóvenes tienen el conocimiento y el compromiso cívico que son esenciales para garantizar que estas elecciones, unas de las más complejas de la historia, sean transparentes y participativas.

Expresó que participar en el Voluntariado del JNE es ser parte del cambio en nuestra democracia, puesto que en las Elecciones Generales de 2026 se van a elegir y renovar al 100 % de las autoridades nacionales, como presidente y vicepresidentes, congresistas (diputados y senadores), parlamento andino, gobernadores y alcaldes.

Burneo refirió que, de acuerdo con los pronósticos, durante los comicios del próximo año se generarán contenidos falsos en redes sociales, ataques a las instituciones del organismo electoral y campañas de desinformación. Dijo que, ante ello, los jóvenes son los llamados a defender la legitimidad e institucionalidad, así como a ayudar a la ciudadanía a emitir un voto responsable.

En la actividad, realizada en el auditorio de la Universidad Privada del Norte de Los Olivos (Lima), el miembro del Pleno, Dr. Rubén Torres Cortez, ofreció la charla magistral “Democracia y representación electoral en el Perú”, en la que explicó que el valor democrático se basa en la participación ciudadana a través de elecciones periódicas y la representación de sus intereses por medio de las autoridades elegidas.

Durante esta jornada los jóvenes estudiantes participaron de una feria educativa en la que conocieron la historia de la democracia en el Perú y reflexionaron sobre sus valores; además, tomaron conciencia sobre la importancia de combatir la desinformación en las redes sociales.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

REDES SOCIALES

152,219FansMe gusta
1,075SeguidoresSeguir
2,220SeguidoresSeguir
- Edición Digital -spot_img

Latest Articles