10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

PROINVERSIÓN: cuatro postores precalifican para Bandas AWS-3 y 2.3 GHz que mejorarán servicio móvil 4G a nivel nacional  

elefónica del Perú S.A.A., América Móvil Perú S.A.C., Entel Perú S.A. y Viettel Perú S.A.C. son las empresas precalificadas.  

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) informó que cuatro empresas han precalificado como postoras en el proceso de Licitación Pública Especial para la adjudicación de los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, que permitirán mejorar el servicio móvil 4G (telefonía e internet) a nivel nacional.  

Las empresas que han precalificado como postoras son: Telefónica del Perú S.A.A., América Móvil Perú S.A.C., Entel Perú S.A. y Viettel Perú S.A.C.  

Los postores precalificados podrán presentar sus ofertas en el acto de adjudicación de la buena pro previsto para junio de 2023. “Que los cuatro operadores de telefonía móvil hayan precalificado como postores es un indicador de confianza en nuestros procesos y en las oportunidades de inversión que ofrece nuestro país”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.  

Los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, que promueve PROINVERSIÓN por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), son muy importantes para el país, porque permitirán que un mayor número de localidades rurales a nivel nacional -que hoy no tienen servicios o solo tienen servicios de 2G o 3G- puedan mejorar y tener servicios móviles 4G.  

Accediendo de esta manera a tener a más información, mejor calidad de sus comunicaciones y recibir los servicios de educación a distancia (teleducación) y telesalud, que hoy son de vital importancia.  

LOS PROYECTOS  

En el actual proceso de licitación, la Banda AWS-3 está dividida en dos bloques: Bloque A de 2×15 MHz y Bloque B de 2×15 MHz, de manera que un postor pueda presentar su oferta por uno o por ambos bloques. Por su parte, la Banda 2.3 GHz mantiene un solo bloque de 30 MHz.  

La asignación de dichos bloques se definirá en el acto de buena pro, exclusivamente en función de la oferta que realicen los postores de las localidades rurales donde se prestará el servicio móvil 4G en un determinado plazo (Compromisos Obligatorios de Inversión).  

La ejecución de los Compromisos Obligatorios de Inversión de ambos proyectos incentivará la inversión en infraestructura en zonas alejadas donde no existe cobertura móvil 4G; contribuyendo de esta manera a reducir la brecha en telecomunicaciones y ampliando la huella de los operadores móviles en las zonas rurales del país.  

Existen ocho (8) tipos de localidades que se podrían beneficiar, clasificadas según la dificultad de su acceso y disponibilidad actual de infraestructura para prestación de servicios móviles. Para la Banda AWS-3 (dividida en dos bloques) existen 6,280 localidades para la libre selección, divididas en dos bolsas; y para la Banda 2.3 GHz existe una bolsa de 1,196 localidades, también para la libre selección.  

La duración de la concesión de ambas Bandas AWS-3 y 2.3 GHz será de 20 años.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...