La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue reconocida con el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, en la categoría Mejora Continua, otorgado por Ciudadanos al Día (CAD).
El galardón distingue la experiencia “Obras por Impuestos: Empresas que experimentan la gestión pública”, un modelo de innovación y colaboración público–privada creado en 2008 para acelerar el cierre de brechas en infraestructura y servicios básicos a nivel nacional.
Según el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha tenido una evolución sostenida, ampliando su alcance a 24 regiones y sectores estratégicos como salud, educación, transporte, saneamiento, justicia y desarrollo social. “Este reconocimiento nos inspira a seguir promoviendo desarrollo con transparencia y eficiencia”, afirmó.
Desde su reconocimiento como buena práctica en 2013, el programa ha fortalecido sus procesos con digitalización, estandarización de procedimientos y nuevas fuentes de financiamiento. Además, el Equipo de Seguimiento de Inversiones ha logrado destrabar 255 proyectos por más de S/ 5,285 millones.
Hasta octubre de 2025, el mecanismo suma 889 proyectos adjudicados por S/ 15,264 millones, beneficiando a más de 29 millones de peruanos y articulando la participación de 346 empresas privadas.
El impacto social de Obras por Impuestos se refleja en la reducción de brechas de género y la mejora del acceso a servicios básicos, promoviendo el desarrollo sostenible en regiones y comunidades.
Con este reconocimiento, ProInversión reafirma su compromiso con la innovación pública, la transparencia y la eficiencia, consolidando a Obras por Impuestos como una herramienta efectiva para impulsar el desarrollo territorial y la confianza entre Estado y empresa privada.



