13.4 C
Chachapoyas
domingo, enero 19, 2025

PROMPERÚ: culmina con éxito la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto en Lima

  • Se espera, como resultado, un promedio de 7 millones de soles en impacto económico. 
  • Cocinas regionales de Apurímac, Loreto, Lima – Barranca y Tacna fueron reconocidas.

Luego de tres días de masiva asistencia, culminó la vigésimocuarta edición de la feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto’, la cual regresó a Lima después de 15 años de ausencia. El reconocido encuentro que se realizó en el Plaza Arena del distrito de Surco, convocó a 40 mil asistentes procedentes de todos los distritos de Lima Metropolitana, de diferentes ciudades del país, así como público extranjero, quienes disfrutaron de las ofertas culinarias procedentes de las 25 regiones del país. 

En su misión de promover el turismo a través de la gastronomía, ‘Perú, Mucho Gusto’ Lima 2023, que fue organizado por PROMPERÚ, contó con la presencia de 82 expositores distribuidos en diferentes zonas: restaurantes, de humos -para las cocinas de campo y parrillas-, bares, postres, bebidas y productos regionales. Además, hubo shows para niños, shows musicales para toda la familia y se distribuyó información sobre paquetes turísticos y de viajes al público en general. Con 90 mil platos vendidos se espera, como resultado, que la feria genere un promedio de 7 millones de soles en movimiento económico.

“Esta 24° edición de la feria ‘Perú, Mucho Gusto’, ha tenido como objetivo motivar y generar flujo de viajes desde Lima hacia las demás regiones del país, a través de la gastronomía, considerando que la oferta gastronómica es un factor decisivo en la organización de viajes. Queremos agradecer a todos los aliados estratégicos que han hecho posible que ‘Perú, Mucho Gusto’ haya regresado a Lima después de tanto tiempo y por todo lo alto”, manifestó, Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

Cabe destacar que, el 80% de los platos presentados en esta edición son considerados platos emblemáticos de las regiones que representan y por tanto, patrimonio alimentario regional. El otro 20% fueron platos innovadores inspirados en insumos locales, combinaciones regionales y reinterpretaciones respetuosas de platos regionales. Así mismo, todas las bebidas, coctelería y postres fueron preparados con insumos de la biodiversidad de todo el Perú.

Premios al sabor

Como en las entregas anteriores, la vigésimocuarta edición de la feria premió a los distintos expositores gastronómicos de ‘Perú, Mucho Gusto’. Se brindaron 4 premios a cocineros regionales por su incansable trabajo en la puesta en valor y difusión de la gastronomía peruana y de nuestros insumos peruanos.  

Estos reconocimientos fueron otorgados al restaurante Chef Paz de la región de Loreto, quienes recibieron el premio a la innovación, por su plato de “Patarashka en salsa de Tucupí”, el premio a la tradición lo recibió la región de Apurímac, reconocimiento entregado a la Picantería Abanquina por su plato de “tallarín con Pepián de Cuy”, el premio al desarrollo gastronómico se lo llevó la región de Lima, gracias al trabajo que realiza el restaurante Sama de Barranca; y el premio al plato más querido recayó en la región de Tacna y al restaurante Ochoa por su popular plato de “caja china de costillar de cerdo al vino”.

Datos generales

La feria fue organizada por PROMPERÚ y contó con el apoyo de la Municipalidad de Surco, la Municipalidad de Lima, del Centro de Formación en Truismo – CENFOTUR y el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú; además del auspicio de las marcas LATAM AIRLINES y BANCO DE CRÉDITO (BCP).

Adicionalmente, en coordinación con el Ministerio del Ambiente durante los tres días de feria se implementó la campaña ‘Perú Limpio’, que busca mejorar el comportamiento ambiental de la ciudadanía respecto a la segregación en la fuente de los residuos sólidos de manera adecuada.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...