16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

PROMPERÚ en alianza con CEPAL capacitan a productores de café y cacao en nuevas normativas europeas

Se abordaron las nuevas regulaciones de la Unión Europea sobre deforestación.

En un esfuerzo conjunto para potenciar la sostenibilidad y la continuidad del comercio internacional, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de su estrategia Cultura Sostenible, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), desarrollaron talleres dirigidos a productores de café y cacao en las localidades de Jaén en Cajamarca y Quillabamba en Cusco.

Los talleres, realizados el 6 y 11 de octubre respectivamente, congregaron a más de 70 representantes de organizaciones productoras para explorar los desafíos y oportunidades vinculados a la nueva normativa de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación.

El foco de estos talleres fue brindar conocimiento detallado sobre las nuevas regulaciones de la Unión Europea para impedir la comercialización en el mercado de la UE de productos asociados a la deforestación y la degradación forestal, teniendo un plazo de 18 meses para adaptarse a ese reglamento. Asimismo, se buscó fomentar la discusión sobre los desafíos específicos en la cadena de suministro y promover el intercambio de experiencia entre los participantes.

“El trabajo realizado entre PROMPERÚ y CEPAL tiene el enfoque de implementar la sostenibilidad para sumar competitividad a los productos peruanos. Hoy en día, quién es sostenible, y puede demostrarlo, está en mejores condiciones para entrar a mercados internacionales”, comentó Ximena Olmos, consultora de la CEPAL, encargada de brindar los talleres.

En junio de 2023, el Parlamento de la Unión Europea aprobó el reglamento, el cual  establece la obligación de cumplir con criterios de cero deforestación para productos como el café, el cacao, entre  otros comercializados en su territorio. Para ello, se debe contar con un sistema de georreferenciación y trazabilidad; además de presentar una declaración de diligencia debida que certifique esto y que hayan sido producidos de conformidad con la legislación del país.

“Es crucial asegurar que nuestros productores estén alineados con los estándares internacionales y las expectativas del mercado. Estamos dedicados a fortalecer sus capacidades y asegurarnos de que nuestra oferta no solo sea competitiva sino también sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, declaró Angelica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

PROMPERÚ, a través de estas y futuras iniciativas, reafirma su compromiso con los productores locales y el fomento de prácticas sostenibles en el sector exportador, permitiendo así una participación activa y competitiva en los mercados internacionales, sin perder de vista la preservación de nuestra biodiversidad.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...