Con el objetivo de identificar oportunidades de mejora, desarrollo e innovación en los procesos productivos de las pequeñas y medianas empresas peruanas de la línea textil de alpaca, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó y lideró una misión tecnológica de diez representantes regionales a la feria Pitti Filati, en Milán, Italia del 21 de junio al 5 de julio.
La visita a la feria italiana, considerada el evento de mayor relevancia para los especialistas del sector de hilados y prendas de punto a nivel global, permitió a las pymes regionales adquirir conocimientos referentes a los nuevos avances mundiales en la industria textil y su gestión.
Las empresas OL & VA, Runakay, Cabrera & Cia. y Kurmitay procedentes de Arequipa, Qatay y Amantani de Cusco, Jomatex y San Francisco de Puno, Mantas y Trenzas de Ayacucho y Millwa de Junín, tuvieron también la oportunidad de descubrir las nuevas tendencias de moda, tanto en vestimenta, accesorios y artículos para el hogar, mejorando significativamente el proceso de diseño y desarrollo de prendas con fibra de alpaca.
Asimismo, se informó que el reconocido diseñador de alta costura, Giovanni Cavagna, fue el encargado de asesorar y dar seguimiento a las prendas exhibidas por los representantes peruanos en Pitti Filati 2023.
PROMPERÚ dio a conocer que un grupo importante de empresas participantes en la misión fueron financiadas gracias al apoyo del CITE Textil Camélidos de Arequipa y a ProInnovate.
Además, a través de su Oficina Comercial en Milán, organizó una exhibición donde las empresas pudieron mostrar su oferta exportable y promover la cadena productiva de la alpaca, resaltando la rica cultura y tradición textil del Perú. Además, tuvieron la oportunidad de sostener reuniones con potenciales compradores.
De esta forma PROMPERÚ reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria alpaquera en el país, trabajando en conjunto con los actores involucrados para potenciar el éxito y la sostenibilidad de esta importante actividad.