Seis importantes empresas francesas y una fundación de gestión de concesiones, se reunieron con representantes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), con el objetivo de reafirmar el interés de inversión de Francia en nuestro país.
Esta voluntad se daría gracias a las condiciones favorables que posee el Perú para la llegada de capitales extranjeros y su amplia gama de oportunidades que surgen de la destacada diversidad geográfica, cultural y recursos naturales, que posee.
El encuentro, que se llevó a cabo durante el Roadshow realizado por PROINVERSIÓN y PROMPERÚ en París, Francia, sirvió, asimismo, para presentar a ALSTOM, NGE, RTE International, EQUANS MND, POMA y al IGD, la cartera de proyectos de inversión para el 2023.
Esta propuesta incluye los sectores de plantas de tratamiento, distribución de electricidad, educación, infraestructura de transporte vial, plantas industriales y turismo, que poseen un monto superior a los USD 5,500 millones.
Entre los proyectos se presentaron aquellos que son de gran envergadura como el del Tren Huancayo-Huancavelica, que cuenta con un monto de inversión de USD 263 millones; así como 13 proyectos de plantas de tratamiento de agua en 12 regiones del Perú que se lanzarán entre el 2023 y el 2025.
Otros proyectos que se mostraron fueron el Parque Industrial de Ancón con un monto de inversión de USD 762 millones, y el anillo periférico en Lima con un monto de inversión de USD 2,380 millones.
Cabe destacar que, Francia desde hace algunos años viene desarrollando estrategias para que sus empresas se implanten y participen en proyectos que beneficien a ambas economías, creando empleos locales, transfiriendo conocimientos y tecnología.