13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Proyecto bicentenario lanza convocatoria a especialistas para desarrollar la exposición nacional / Perú bicentenario

Como parte del programa de conmemoración de los 200 años de independencia de nuestro país, el Proyecto Especial Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inaugurará en julio del 2021 la Exposición Nacional / Perú Bicentenario. Esta se realizará en las salas temporales del MALI y en el Museo Metropolitano de Lima no solo por la relevancia cultural de ambas instituciones, sino por el carácter simbólico del espacio en el que se encuentran.  

 Estas edificaciones fueron construidas en distintos momentos en el Parque de la Exposición, que fue creado para celebrar el cincuentenario de nuestra independencia en 1871. Ciento cincuenta años después, uno de los principales espacios de esparcimiento público de la ciudad volverá a albergar una exposición de gran formato que cubrirá un área total aproximada de 2,000 m2.  

En medio de la crisis sanitaria generada por la COVID-19, esta exposición busca ser un espacio para promover el diálogo nacional a partir de un enfoque interdisciplinario, descentralizado e inclusivo. La propuesta ganadora deberá invitarnos a reflexionar sobre tres grandes preguntas: ¿Qué narrativas hemos elaborado sobre la construcción de nuestra república? ¿Por qué los retos y debates que enfrenta el Perú de hoy son una consecuencia de ese proceso? ¿Cuáles son los grandes temas que debemos repensar para construir una verdadera república de ciudadanos? 

Por eso, la Exposición Nacional / Perú Bicentenario no solo tendrá un componente educativo sino que deberá recoger una amplitud de puntos de vista a través de formatos originales, haciendo uso innovador de la tecnología y los medios digitales para que los contenidos lleguen a todo el país. Además de cumplir con todas las disposiciones de bioseguridad determinadas por el gobierno, también implementará las medidas de accesibilidad necesarias para recibir y brindar una experiencia satisfactoria a diversos públicos.  

Para sacar adelante este proyecto, el Proyecto Especial Bicentenario ha lanzado un concurso curatorial dirigido a equipos multidisciplinarios de todo el país que incluyan curadores, historiadores, artistas y arquitectos, entre otros profesionales y especialistas del campo de la cultura. La propuesta curatorial y museográfica será elegida mediante concurso público y abierto por un jurado especializado compuesto por reconocidos profesionales nacionales e internacionales en los campos de curaduría e historia, entre otras disciplinas. 

El cierre de inscripciones está previsto para el 31 de octubre del 2020 y las bases para el concurso pueden descargarse desde la página web del Proyecto Especial Bicentenario: https://bicentenariodelperu.pe/expo-nacional/

La Exposición Nacional / Perú Bicentenario se convertirá en un gran aporte a la Política Nacional de Cultura que orientará la intervención del Estado en materia cultural durante los próximos diez años. Por eso, esta iniciativa no será exclusivamente histórica o artística, sino que deberá utilizar diferentes recursos para aproximarse a las múltiples narrativas que forman parte de nuestra historia republicana.  
La propuesta curatorial que resulte ganadora tendrá que incorporar un amplio rango de materiales, desde documentos, obras de arte y piezas patrimoniales hasta soportes didácticos, interactivos y audiovisuales que permitirán reflexionar sobre sucesos y valores históricos, ofreciendo al público una mejor comprensión del país al cual pertenecemos y una oportunidad para imaginar la sociedad que queremos construir a partir de hoy. Como señala Gabriela Perona, directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, “la Exposición Nacional / Perú Bicentenario, como todo el programa que venimos desarrollando desde inicios de año para conmemorar los 200 años de nuestro país, busca construir un relato común: cómo podemos construir un ‘nosotros’. Por eso, queremos que todos los peruanos formen parte de este proceso”.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...