10.3 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

¿Quieres visitar Kuélap? Conoce cómo se puede ingresar a la Llaqta

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, aprobó, mediante Resolución Directoral N.º 193-2023-MC, el ‘Protocolo de uso social de la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap (ZAMK)’, para poder ingresar al interior de la Llaqta.

Esto es con la finalidad de realizar una adecuada protección al Patrimonio Cultural de la Nación, velar por la seguridad de los visitantes y mantener el orden durante el acceso a la Llaqta o Fortaleza de la ZAMK.

Para el caso de la Llaqta o Fortaleza, se ha dispuesto el ingreso de 144 personas al día por ser un área restringida y de máximo cuidado. Este ingreso se hace por grupos de 12 personas, cada 45 minutos, mientras continúan las labores de conservación e investigación, para que el mundo pueda disfrutar de este atractivo cultural. El horario de atención en la ZAMK es de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Para coadyuvar al resguardo de la integridad de los usuarios del servicio, es obligatorio el uso de cascos durante todo el recorrido en la Llaqta o Fortaleza.

Protocolo

Ingresando al link: https://kuelap.cultura.pe/ los interesados en visitar la ZAMK, podrán encontrar el protocolo a seguir, los anexos, planos y toda la información para conocer el monumento arqueológico más importante del nororiente peruano y símbolo de la región Amazonas.

Para ingresar a la Llaqta o Fortaleza de Kuélap, sí es necesaria una reserva y su confirmación, debido a la capacidad limitada de horarios y boletos.

·         En caso de Agencias de Viajes y Turismo, deben enviar un correo electrónico a reservaskuelap@cultura.gob.pe solicitando la reserva, adjuntando el Anexo 2 del protocolo, debidamente llenado.

·         En el caso de visitantes que no contraten los servicios de una Agencia de Viajes y Turismo, deben enviar un correo electrónico a reservaskuelap@cultura.gob.pe  solicitando la reserva y adjuntando el Anexo 3 del protocolo, debidamente llenado.

Los boletos disponibles son concedidos de acuerdo con el horario de recepción del correo electrónico y en función de la disponibilidad, y esperando la confirmación. La atención de los correos es en el horario de atención de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas.

Cabe destacar que, a través de la RM N.º 314-2023-MC, se estableció que, del 19 de agosto al 31 de diciembre del 2023, los visitantes en general, podrán ingresar de forma gratuita a la ZAMK y a la Llaqta (circuito alternativo al interior del monumento).

Sobre Kuélap

La Zona Arqueológica Monumental Kuélap (ZAMK) es un área natural y cultural que se encuentra inscrita en la lista indicativa del patrimonio mundial de la UNESCO. Se encuentra ubicada en la provincia de Luya (una de las siete que conforman la región Amazonas) y cuenta con una extensión de 136 hectáreas. La ZAMK es un área con alta biodiversidad y alberga cinco monumentos arqueológicos articulados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...