13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

REACTIVACIÓN DE LA DEMANDA CHINA IMPULSA EXPORTACIONES PERUANAS DE COBRE

Minería tradicional representó el 59.2% de las exportaciones del Perú entre enero y julio 2020

El sector minería es sumamente importante para la generación de empleo y divisas en nuestro país y la reactivación de la demanda china impulsa exportaciones peruanas de cobre, destacó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).

Refirió que el sector de minería tradicional representó el 59.2% de nuestras exportaciones en el periodo enero-julio de 2020, según cifras de la Sunat, y el cobre fue el principal producto de exportación. 

“Con lo anterior en mente, resulta relevante evaluar el desempeño del cobre en términos de producción, valor de exportación y precio”, agregó.

Así, de acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la producción de cobre alcanzó el 98% de su nivel precuarentena en julio último. 

Sin embargo, en términos de producción acumulada, de enero a julio de 2020, la producción de cobre habría disminuido un 17.7% respecto del mismo periodo de 2019, según cifras del Minem. 

«Frente a esta cifra, es importante resaltar que la caída en julio fue de -2.2% con relación a julio de 2019, mientras que en junio la caída interanual habría sido del -9%, lo que reflejaría la reactivación gradual de la actividad cuprífera», indicó Comex Perú. 

En lo que respecta a las exportaciones peruanas de concentrados y minerales de cobre al mundo, estos alcanzaron un valor de 5,133 millones de dólares, lo que representó el 43.6% de los envíos por concepto de minería tradicional, y el 25.8% de las exportaciones totales durante el período enero-julio de 2020. 

«De esta manera, se reafirma la importancia del cobre como producto esencial en la generación de divisas en el país», enfatizó.

Valor de exportaciones

Respecto a la evolución mensual de su valor de exportación, la cifra más baja se registró en abril, con un valor de 381 millones de dólares.

“Sin embargo, a partir de mayo se registraron incrementos en el valor de exportación debido a la reanudación de actividades nacionales, la recuperación de la demanda internacional y el incremento en su precio”, subrayó Comex Perú. 

Resulta relevante analizar la evolución del precio del cjobre durante los últimos meses pues desde mayo ha ido en continuo aumento y en agosto el promedio fue de US$/lb 295, la mayor cifra desde junio de 2018, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

“Este incremento estaría explicado por i) una mayor y sólida demanda de China; ii) la reducción de inventarios en la bolsa de metales; y iii) la disminución internacional de la producción de cobre”, explicó Comex Perú. 

“Con respecto a la reactivación de actividades en China, según el Índice de Gerentes de Compras de Manufactura de Caixin, en agosto se registró el mayor aumento en su producción manufacturera desde enero de 2011”, agregó.

Refirió que esta expansión se refleja directamente en una mayor fabricación de automóviles, electrodomésticos, teléfonos inteligentes y cables eléctricos.

“Estos productos requieren cantidades significativas de cobre, por lo que su mayor producción continuaría potenciando la demanda del gigante asiático e incrementaría el precio”, afirmó. 

Indicó que el mayor precio y la recuperación de actividades impulsarán el valor de exportación del cobre en lo que queda del año. 

“Por ello, resulta relevante continuar potenciando la competitividad del sector minero en el país, específicamente en el sector cuprífero, para aprovechar los altos precios”, puntualizó. 

Andina

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...