9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Resultados preliminares del estudio de seroprevalencia en Lima revelan que alrededor del 35% de la población ha tenido COVID-19

Los resultados preliminares del último estudio de seroprevalencia en Lima revelaron que alrededor del 35% de la población capitalina ha estado infectada con el virus del SARS-CoV-2, lo que implica que un 65% todavía es susceptible a la COVID-19 o está en riesgo de contraer la enfermedad, adelantó hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Durante su presentación ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, la titular del sector informó que los resultados de la región Callao se tendrán la próxima semana, en tanto, los de las regiones se irán conociendo progresivamente hasta el 20 de diciembre.

Ante este panorama, Mazzetti insistió en que todos debemos estar preparados y alertas frente a la llegada de una eventual segunda ola pandémica porque hasta la fecha no se sabe cuándo, cómo, ni con qué intensidad se presentará.

Indicó que el Minsa se encuentra realizando la vigilancia de la positividad de casos de coronavirus, día por día y distrito por distrito, especialmente en las zonas de frontera, para observar cualquier cambio en la evolución de la pandemia.

Pruebas de diagnóstico COVID-19

Mazzetti también informó que el Ministerio de Economía aprobó la partida presupuestal para la compra de 800 000 pruebas de antígeno que se utilizarán para el diagnóstico de la COVID-19, y recordó que el Minsa repartió 800 000 pruebas moleculares a las regiones y tiene otras 350 000 disponibles en Lima.

Las pruebas rápidas o serológicas se emplean en los estudios de seroprevalencia que se vienen realizando en todo el territorio nacional y en casos puntuales en los que se pueden utilizar.

Sobre las cifras de fallecidos por coronavirus, explicó que en la mayoría de los países del mundo la investigación epidemiológica de los casos sospechosos se realiza al término de la pandemia, pero el Perú lo está haciendo en forma paralela. Manifestó que la información del Sinadef se cruza todos los días con las regiones, y los casos que se van aclarando pasan a la relación de casos confirmados.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...