10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

SANIPES IMPLEMENTA SERVICIOS EXCLUSIVOS EN BENEFICIO DE LOS EXPORTADORES

Se tramitarán a solicitud de los administrados cuando el importador o país de destino de las mercancías lo requiera.

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, implementa la prestación de servicios vinculados a la exportación de recursos y productos hidrobiológicos, así como piensos de uso en acuicultura.

A través del Decreto Supremo N° 017-2020-PRODUCE, se aprobó los siguientes servicios: Certificado de libre venta; Certificado Sanitario con fines de exportación; y Solicitud de Inscripción de infraestructuras pesqueras o acuícolas o áreas de producción, ante las autoridades sanitarias de países extranjeros, con fines de exportación.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, manifestó que el servicio de exclusividad para la entrega de certificados sanitarios con fines de exportación aprobado complementa la fiscalización basada en riesgos que realizamos para confirmar el cumplimiento de los requisitos sanitarios de los alimentos hidrobiológicos para cada país de destino.

“Los servicios de exclusividad aprobados permite entregar certificados de manera automática, favoreciendo la reducción de diversos costos en que incurren los administrados; como por ejemplo, en almacenamiento de producto terminado, en donde se alcanzaran ahorros en conjunto del orden del 80%, valorizado en alrededor de los 20 millones de dólares por año; lo cual se sostiene al reducirse los tiempos para la certificación de 18 días en promedio a 3 horas”, añadió el funcionario.

Sanipes ha implementado la tramitación respectiva que está incluida en los servicios de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Marchán concluye que Sanipes ha provocado un cambio de su modelo regulatorio, el cual está enfocado en la gestión de riesgos, redefinir sus procesos, ampliar la investigación y mejorar nuestros servicios; contribuyendo a la competitividad del sector pesca y acuicultura.

Link de interés

Para mayor información específica, pueden acceder al Decreto Supremo publicado, en el siguiente enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-la-prestacion-de-servicios-brind-decreto-supremo-n-017-2020-produce-1885277-2/

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...