10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Sanipes impulsa la pesca artesanal para afrontar el fenómeno El Niño 

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, viene promoviendo la formalización de la pesca artesanal a través de la emisión de habilitaciones sanitarias para embarcaciones pesqueras y acuícolas. Esta iniciativa no solo beneficia a los pescadores, sino también a los consumidores, asegurando que obtengan productos saludables e inocuos. 

Este proceso también brinda una oportunidad de mejora económica para los pescadores artesanales, ya que agrega valor a sus productos y tiene un impacto positivo en la economía local, lo que les permitirá afrontar los desafíos relacionados con la llegada del fenómeno El Niño y los cambios climáticos. 

Solo en la región de Piura, se ha logrado habilitar exitosamente 1593 embarcaciones artesanales. Esto garantiza que las operaciones de manipulación, almacenamiento y transporte de los productos hidrobiológicos cumplan con las normativa sanitaria vigente. 

El presidente ejecutivo de Sanipes, Víctor Haro Corales, manifestó que la habilitación sanitaria de embarcaciones pesqueras artesanales juega un papel crucial en el respaldo a la extracción de especies en el litoral peruano. El proceso se enfoca en asegurar que la manipulación, almacenamiento y transporte de los productos pesqueros, cumplan con la norma sanitaria. 

“La correcta auditoría de las infraestructuras artesanales para su formalización va dando sus frutos, robusteciendo la pesca artesanal en Perú y asegurando un futuro más seguro y sostenible para esta vital industria”, añadió Haro Corales. 

La Habilitación Sanitaria 

Es un proceso minucioso de verificación que abarca diseño, construcción, equipamiento y operaciones de infraestructuras pesqueras y acuícolas. Estas verificaciones se realizan para garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos en las regulaciones vigentes. El resultado final y positivo de las auditorías culminará con la emisión de un Protocolo Técnico de Habilitación Sanitaria.  

Todos los interesados en obtener la habilitación sanitaria pueden solicitarla, de manera gratuita, a través del TUPA 23, ingresando al siguiente enlace: https://www.sanipes.gob.pe/tupa/tupa__23.php, y las guías para la elaboración de manuales de Buenas prácticas https://bit.ly/2Zmt9ut, y de Higiene y Saneamiento https://bit.ly/3jPvJ5H

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...