10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Sanipes: Langostinos peruanos de acuicultura ingresan a México

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, anuncia que se aperturó el mercado de México para la exportación de langostino de acuicultura cumpliendo con los requisitos de sanidad e inocuidad y con el uso de los certificados sanitarios con firma digital.  
En el 2022, Sanipes solicitó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) los requisitos sanitarios para la exportación de diversas presentaciones de langostino (Penaeus vannamei), empezando la gestión entre ambas autoridades sanitarias que concretaría el ingreso de nuestro producto hidrobiológico acuícola a dicho mercado.  
Al culminar las negociaciones entre los especialistas de las entidades sanitarias de ambos países en el mes de agosto, el equipo técnico del SENASICA validó la propuesta de certificado sanitario de Sanipes, dando conformidad a los requisitos de sanidad acuícola e inocuidad para la exportación del langostino peruano hacia su país.  

El presidente ejecutivo de Sanipes, Víctor Haro Corales, señaló que en adelante los operadores acuícolas ya pueden realizar las transacciones de exportación del langostino con destino México, diversificando el comercio de este producto nacional en el mundo.  
“De enero a mayo de este 2023, se ha logrado exportar más de 7 190 tn de productos hidrobiológicos al mercado mexicano, lo que equivale a US$ 15 547 309; por lo tanto, estamos seguros que con el ingreso del producto langostino se incrementará el valor de las exportaciones para dicho destino estratégico”, señaló Haro Corales.  

Mercado comercial Perú – México  

La pota congelada en diversas presentaciones, harina de pescado y perico fueron los principales productos hidrobiológicos exportados a México este 2023, teniendo una variación positiva con relación al año 2022.  

La exportación de productos hidrobiológicos en el año y 2022 fue de 10 910 tn y el año 2021 fue de 12 432 tn.  

Perú aumentó notablemente su exportación de pota congelada en diversas presentaciones llegando en el año 2022 a generar un valor de US$ 23 millones y este año, hasta mayo ha generado US$ 14 millones, según datos elaborados por PROMPERU-MINCETUR.  

En el 2011, ambos países firmamos un Tratado de Libre Comercio que entró en vigencia el 1 de febrero de 2012, incluyendo el comercio de bienes contemplando mediadas sanitarias y fitosanitarias, ámbito de labor de Sanipes.  
Según información del Banco Mundial, México ocupa el puesto 7 con un Producto Bruto Interno de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), per cápita de 21512. Asimismo, durante el año 2022, ha tenido un crecimiento estimado del 3.5% anual.  

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...