13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Se inmunizaron a más de un millón de personas en la segunda fecha de la Jornada Nacional de Vacunación

Este fin de semana el Ministerio de Salud (Minsa) inmunizó a un millón 97 mil 350 personas en la segunda fecha de la Jornada Nacional de Vacunación que se realizó en todo el país, para proteger a los más vulnerables de las enfermedades inmunoprevenibles.

En este sentido, la directora de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, María Ticona, dijo que se aplicaron un millón 312 mil 396 dosis de vacunas a niños, adolescentes, adultos, gestantes y adultos mayores.

“Se ha superado ampliamente la meta por segunda ocasión, puesto que se tenía programado vacunar a 362 mil 308 personas en esta segunda fecha y se inmunizaron a más de un millón”, destacó.

Comentó que en esta campaña, se inmunizó contra la influenza, neumococo, difteria a los adultos mayores y personas con comorbilidades, siendo la cifra más alta en la población entre los 30 y 59 años (296,194), seguido por los niños de 0 a 11 años (165,287), quienes recibieron otras vacunas como la pentavalente (difteria, pertussis, tétanos, Hib y hepatitis B), rubeola, sarampión, poliomelitis, entre otras.

“Es importante resaltar que se sigue vacunando en los establecimientos de salud previa cita de lunes a sábado a quienes todavía no han sido inmunizados. Por ello, instamos a la población a que no se aglomeren porque la vacunación continuará hasta que quede protegida la población que más lo necesita”, exhortó.

Solicitó a los padres que pregunten a los vacunadores, con cartilla en mano, si su niño tiene completo su esquema de vacunación o requiere un refuerzo. Son válidas todas las cartillas, incluso las extranjeras.

Explicó que las campañas realizadas durante dos fines de semana (una en octubre y una en noviembre) se hicieron para recordar a la población que deben vacunar a sus niños menores de 5 años y población priorizada. Destacó que es una puesta al día en las vacunas de acuerdo al Esquema Nacional de Vacunación.

Añadió que cumpliendo el esquema completo, los niños estarán protegidos de hepatititis B, tuberculosis, tétanos, tos compulsiva, difteria, poliomelitis, neumonía, meningitis, otitis media, diarrea por rotavirus, influenza, sarampión, paperas, rubeola, varicela y fiebre amarilla.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), estima que aproximadamente 1.5 millones de niños menores de un año no completan su esquema de vacunación oportunamente, lo que los vuelve una población susceptible.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...