9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Sede del Minsa y establecimientos de salud se iluminan con un lazo rojo por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

El frontis del Ministerio de Salud (Minsa) y los hospitales más emblemáticos de la capital se iluminaron con un lazo rojo, a vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Un acto que fue presidido por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y tuvo como objetivo sensibilizar a la población y promover la prevención de esta enfermedad.

Los hospitales nacionales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza y María Auxiliadora se sumaron a este gesto simbólico, en apoyo a las personas que padecen VIH y para enfatizar en la importancia de realizarse un examen y detectar tempranamente la infección a fin de tener un mejor pronóstico y sobrevida.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, también se invitó a la comunidad a participar de las teleconferencias, a las que se podrá acceder a partir de las 3 de la tarde, a través del link https://zoom.us/j/94768934050.

También se desarrollarán acciones de consejería, prevención y diagnóstico de VIH en diversos puntos de la capital, puesto que la infección puede ser asintomática. En ese sentido, el test es la única forma de detección y, a su vez, permite comenzar tempranamente con el tratamiento.

La prueba de descarte de VIH es gratuita, simple y confidencial. Todas las personas sexualmente activas deberían hacerse este test al menos una vez al año. Además de usar el preservativo, que es el único método de barrera contra el virus.

Cabe resaltar que el Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, desde 1988. Esta fecha fue elegida debido a que el primer caso de la enfermedad fue diagnosticado ese día, en 1981.

El reto actual pasa por erradicar el estigma y la discriminación que siguen sufriendo los afectados, y luchar por el cumplimiento de los objetivos 95-95-95, concertados por ONUSIDA para 2030.

Estos objetivos suponen que el 95% de personas con VIH conozca su estado serológico positivo; que el 95% de las que lo conocen, reciban tratamiento y que el 95% que recibe tratamiento adquiera la indetectabilidad (supresión de la carga vírica).

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...