16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Semana Nacional de la Ciencia: Concytec anuncia más de 200 actividades gratuitas en todo el país

A propósito de la conmemoración de la “Semana Nacional de la Ciencia”, el Concytec anunció diversas actividades gratuitas durante el mes de noviembre a nivel nacional, con el objetivo de fomentar la cultura científica en los ciudadanos y sensibilizarlos sobre su importancia para el desarrollo del país, e incluso, en su vida cotidiana.

Hasta la fecha, más de 65 instituciones a nivel nacional vienen organizando más de 200 actividades descentralizadas, como capacitaciones, charlas, conferencias, talleres, visitas guiadas sobre ciencia y tecnología, laboratorios abiertos, ferias, entre otras. Esta gran diversidad de eventos se enfoca en distintos públicos como estudiantes universitarios, investigadores, escolares y público en general.

Próximas actividades

El Concytec pone a disposición de los ciudadanos el mapa interactivo para que conozcan todas las actividades programadas en cada una de las regiones del país: http://www.peruconciencia.pe/Cada día se incluyen nuevos eventos, por lo que se recomienda revisar frecuentemente esta dirección web.

La próxima semana, del 6 al 10 de noviembre, la Universidad Nacional de Moquegua realizará el IV Congreso Internacional de Investigación Científica 2023, evento que contará con panelistas dedicados a la ciencia e innovación a nivel internacional. El evento se llevará a cabo de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. en el auditorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental.

Asimismo, la Universidad Nacional de Moquegua invita a participar de la III Feria de la Semana de la Investigación Científica, que busca difundir las actividades y acciones en materia de investigación, emprendimiento e innovación que desarrolla esta casa de estudios. La Feria se realizará el 8 de noviembre en la sede Mariscal Nieto y el 9 de noviembre en su filial de Ilo, desde las 9:30 a.m. hasta la 1:00 p.m.

El viernes 10 de noviembre se llevará a cabo en Piura el II Encuentro de Clubes de Ciencia denominado: “Desarrollando competencias científicas y tecnológicas, los estudiantes logramos mayores niveles de desarrollo y mejor calidad de vida”, organizado por la UGEL Sullana y que convocará la participación de 23 Instituciones Educativas de primaria y secundaria que compartirán sus experiencias y primeros pasos en el mundo de la ciencia.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) realizará hasta el 22 de noviembre la I y II Convocatoria de Apoyo al Emprendimiento 2023, que busca fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria mediante la sinergia entre la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento (I+D+i+e). Los interesados pueden acudir a la sede universitaria en la Av. Jorge Chávez 1160, Puerto Maldonado, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Cabe señalar que, mediante estos espacios, el Concytec y las instituciones aliadas reiteran su compromiso de acercar la ciencia a la sociedad peruana en general, así como promover la vocación científica en niños, niñas y adolescentes.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...