10.1 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Servicios digitales de servir reciben más de 20 mil visitas mensuales en gob.pe

El servicio de consulta del Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) y la plataforma Talento Perú de búsqueda de trabajo y prácticas en el Estado son los servicios digitales más visitados en la página GOB.PE de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, informó la entidad al hacer el balance de visitas de usuarios del primer semestre del año.

«Durante los primeros seis meses del año hemos logrado aproximadamente 250 mil visitas en nuestro espacio de trámites y servicios en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano. Todos estos servicios están dirigidos, principalmente, a las y los servidores públicos y las oficinas de Recursos Humanos de las entidades del sector público», señaló la líder de gobierno y transformación digital de SERVIR, Ana María Risi Quiñonez.

Entre los servicios digitales con mayor acceso por parte de los usuarios se encuentran también el buscador de expedientes del Tribunal del Servicio Civil y el Sistema de Consultas Electrónicas de la Ciudadanía – CECI, espacio digital que permite brindar respuesta sobre diversos temas relacionados al funcionamiento del servicio civil de competencia directa de SERVIR.

Cabe señalar que, a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 163-2021-SERVIR-PE, SERVIR aprobó su Plan de Gobierno y Transformación Digital para el periodo 2022 – 2024, documento que plasma el enfoque estratégico, la situación actual, los objetivos y el portafolio de proyectos de Gobierno y Transformación Digital que la entidad tiene para los años señalados.

El proceso de Transformación Digital en SERVIR busca transformar los procedimientos administrativos de la entidad a plataformas o servicios digitales, alineados a los objetivos estratégicos de la entidad, para el beneficio de las instituciones públicas, servidores civiles y ciudadanos.

“Contar con estos servicios digitales nos permite acercarnos a nuestros usuarios, además de implementar los avances tecnológicos de los últimos años. Por ello, estamos impulsando buenas prácticas digitales en todas las áreas de la entidad, simplificando nuestros procesos administrativos para ofrecer mejores servicios a la población”, destacó Risi Quiñonez.

Además, mencionó que SERVIR ya cuenta con un servicio de “Citas en línea con especialistas de la entidad”, el cual permite a los interesados agendar un espacio de consulta por videollamada con la entidad para resolver sus dudas sobre temas laborales en la administración pública.

DATO:

●                   Para conocer más servicios digitales ingrese al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/servir/campa%C3%B1as/7879-transformacion-digital-para-servir-mejor-a-la-poblacion

●                   Descubra las buenas prácticas digitales de SERVIR en la siguiente lista de reproducción: https://youtube.com/playlist?list=PLF1cLZO8dRvID53xd-2Q0Z7tl3RHWQzJU

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...