16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

SERVIR emitirá informe de supervisión sobre nombramientos
cuestionados en SUTRAN

Con el fin de verificar el cumplimiento del perfil del puesto y los requisitos mínimos en el nombramiento del jefe de la Oficina de Administración, del gerente de Estudios y Normas y de la gerenta de Prevención de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR inició una supervisión de oficio y como resultado de la misma  el 23 de agosto se emitirá un informe de supervisión sobre el cumplimiento de la Ley Nº 31419 y su Reglamento en dicha entidad.

Así lo dio a conocer Christian León Vilela, gerente de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR, tras la denuncia periodística en la que exfuncionarios y servidores civiles de la SUTRAN señalaban que en dicha entidad se habrían producido nombramientos y designaciones en cargos de confianza de personas que no cumplen con los requisitos establecidos en dichos documentos.

Según el Reglamento de la Ley Nº 31419 que establece las disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, aprobado el 18 de mayo del 2022, las entidades públicas de los tres niveles de gobiernos tenían 30 días para revisar los legajos de su personal y verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos señalados.

SERVIR remitió esta semana a SUTRAN el Oficio N° 002700-2022-SERVIR-GDSRH solicitando al Jefe de Recursos Humanos de la entidad, en un plazo de 5 días hábiles, el íntegro del legajo digitalizado, legible y foliado de los servidores que presuntamente no cumplen los requerimientos, según las denuncias recogidas por un canal local.

También se ha solicitado copia del perfil de puesto o el clasificador de los cargos de jefe de la Oficina de Administración, gerente de Estudios y Normas y gerente de Prevención; así como el informe de la Oficina de Recursos Humanos sobre la verificación del cumplimiento de la Ley Nº 31419, respecto de los servidores civiles que ocupan dichos cargos.

“Una vez recibida la información, SERVIR realizará las verificaciones correspondientes en los siguientes 10 días hábiles. Culminado este plazo, de no haber una solicitud de ampliación de plazo por parte de SUTRAN (5 días hábiles más) o pedidos de información adicionales, se emitirá el 23 de agosto el informe de supervisión con las conclusiones y las recomendaciones correspondientes”, agregó León Vilela.

En caso se verifique el incumplimiento de los requisitos en cualquiera de los nombramientos cuestionados en SUTRAN, corresponderá la desvinculación inmediata de los funcionarios, así como las acciones correspondientes para la determinación de responsabilidad administrativa o funcional de quienes resulten responsables por el incumplimiento de la Ley Nº 31419.

DATOS:

  • SERVIR realizó el 21 y 22 de julio en simultáneo el Operativo Idoneidad en 14 ciudades del Perú: Cajamarca, Lambayeque, Junín, Arequipa, Tacna, Piura, Tumbes, Loreto, Huánuco, Moquegua, La Libertad, Cusco, Ica, Apurímac y Lima, para recabar información que permita determinar si sus funcionarios y directivos de libre designación y remoción cumplen con los requisitos mínimos para ocupar sus puestos.
  • Se estima que al finalizar agosto se presentarán los primeros resultados del Operativo Idoneidad.
- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...