10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Siete profesionales de la salud inician SERUMS en la jurisdicción de la Red de Salud Condorcanqui

Siete profesionales SERUMS iniciaron su Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud en diferentes puestos de salud de la jurisdicción, se trata de (04) psicólogos, (02) obstetras y (01) enfermera; quienes comenzaron la prestación de sus servicios en las plazas adjudicadas de Galilea, KigKis, Putuyakat, Huampami, Ipakuma y Ciro Alegría desde el 16 de octubre del presente año hasta el 30 de septiembre del 2021.

Por su parte, la Red de Salud Condorcanqui – RSC inició con el Programa de Inducción por tres días consecutivos a los profesionales de salud. El primer día se capacitó en Sistema de Vigilancia Epidemiológica, Control y prevención en Salud Mental, CRED – Enfermedad Prevalente de la Infancia, HIS –MINSA y correcto llenado de FUAS. En el segundo día se instruirá en Salud Materno Neonatal, Prevención y control del cáncer – Planificación familiar, Enfermedades No Transmisibles, TBC –VIH/SIDA, Promoción de la Salud, Control de enfermedades metaxénicas y zoonóticas y el Uso adecuado de EPP. Finalmente, en el tercer día de inducción se capacitará en temas de Referencias y Contrareferencias, Socialización de Directiva de Guardias Comunitarias, Asistencia y Permanencia/Rol de Turnos, Guardias Comunitarias y Socialización de Convenios.

La bienvenida se realizó en las instalaciones de la RSC a cargo del Director Ejecutivo Lic. Enf. Jaime Zúñiga Cabello, Lic. Enf. Noé Yajahuanca Puelles, director de Salud Pública de la RSC y la Coordinadora de SERUMS Lic. Enf. Maritza Lozano Becerra.

ClariDato

El servicio rural y urbano marginal en salud (SERUMS) es una actividad que realizan solo los profesionales de la salud al Estado peruano, ya que constituye un requisito obligatorio para optar por la segunda especialidad o para trabajar en un centro de salud público, y obtener becas del gobierno para futura capacitación.

El objetivo del SERUMS es brindar atención integral de la salud a las poblaciones más vulnerables del país, las que serán seleccionadas por el Ministerio de Salud.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...