16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

SIS protege financieramente salud de asegurados con cobertura de más de 12 mil enfermedades

Los más de 25 millones de asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) están protegidos financieramente en salud y tienen derecho a recibir atención integral y gratuita en los más de ocho mil establecimientos de salud (EESS) del Minsa y los gobiernos regionales.

La aseguradora pública más grande del país cubre financieramente más de 12 mil enfermedades, entre ellas los diversos tipos de cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedades raras o huérfanas, covid-19, las referidas a salud mental, afecciones crónicas como hipertensión y diabetes, enfermedades infecciosas como el dengue, la malaria y enfermedades comunes como colecistitis, cataratas entre otras.

Asimismo, todo el proceso de gestación, parto y puerperio a las aseguradas embarazadas, para que no tenga ningún problema de salud hasta el nacimiento del bebé y en caso de emergencias o complicaciones que se pueden presentar, también está garantizada la cobertura del SIS.

Igualmente, la alimentación de las gestantes en las casas maternas, los traslados de emergencia de pacientes en estado crítico y gastos de sepelio.

La cobertura financiera del SIS alcanza al costo de las atenciones preventivas, recuperativas y de rehabilitación, incluyendo los medicamentos, insumos, dispositivos médicos, atenciones odontológicas, pruebas de laboratorio, exámenes de imágenes, atenciones de emergencia, hospitalización, operaciones, procedimientos, entre otros.

“El SIS financia de manera adelantada todas las atenciones de salud de sus asegurados, por ello los afiliados no deben comprar ni pagar nada en los establecimientos de salud donde reciben la atención médica. Las Ipress del Minsa y de los gobiernos regionales, así como el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), tienen la función de adquirir y entregar oportunamente las medicinas, insumos y dispositivos médicos a los asegurados del SIS”, señaló la jefa del SIS, Dra. Flor de María Philipps Cuba.

Control de atención y gratuidad

Para garantizar que nuestros asegurados sean atendidos correctamente, con seguridad y calidad, y que no tenga que incurrir en gastos de bolsillo, el personal del SIS a nivel nacional realiza supervisiones inopinadas a los establecimientos de salud a nivel nacional, verificando la gestión de los recursos financieros entregados por el SIS.

Hay que destacar que, para la compra de los servicios de salud a los institutos especializados, hospitales, centros y postas de salud, el SIS suscribe convenios y adendas, a inicio de año, adquiriendo el compromiso de brindar una atención integral y gratuita a los asegurados.

El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...