10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

SIS transfiere más de S/ 148 millones a nivel nacional para la atención en salud de sus asegurados 

Más de S/ 148 millones aprobó transferir el Seguro Integral de Salud (SIS) a los diferentes establecimientos de salud públicos a nivel nacional, para garantizar la atención en salud, así como el abastecimiento de medicinas e insumos, de sus asegurados. Estos recursos son un adicional al marco presupuestal del presente año, el cual ya se entregó al 100%.en los primeros meses del año. 

El SIS tomó esta decisión ante el incremento de atenciones en salud de los asegurados SIS en los diferentes centros y postas de salud, así como hospitales e institutos especializados en el primer semestre del año, debido a una serie de situaciones sanitarias críticas nacionales y regionales, que se dieron por el incremento de casos por dengue, Síndrome de Guillain Barré, infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedad diarreica aguda (EDA), entre otras patologías que también provocaron el ciclón Yaku y el fenómeno del Niño Costero. 

Como muestra de la gran cantidad de asegurados que han acudido a atenderse a los establecimientos de salud, nuestras estadísticas señalan que en los primeros siete meses del año el SIS ha financiado 42 millones de atenciones de nuestros asegurados a nivel nacional. 

Las unidades ejecutoras que han recibido estos nuevos fondos son aquellas que tenían más del 65% de su presupuesto comprometido, es decir, con contratos  listos para proceder a realizar las adquisiciones gestionadas con anterioridad, además de otros requisitos financieros y el incremento de atenciones. 

DESTINO DE RECURSOS 

La transferencia referida fue aprobada mediante Resolución Jefatural N° 140-2023-SIS/J, publicada en el Diario Oficial El Peruano, donde se precisa que más de S/ 131 millones son para las atenciones en salud y más de S/ 17 millones para el financiamiento de los traslados de emergencia, la alimentación de las gestantes en la casas maternas y otros procedimientos administrativos. 

A los establecimientos de Lima Metropolitana se les ha asignado más de S/ 73.8 millones. Le sigue Piura (S/ 11.8 mil), Loreto (S/ 8.6 millones), Ica (S/ 5.8 millones), Lima Región (S/ 5 millones), Lambayeque (S/ 4.6 millones), La Libertad (S/ 3.9 millones), entre otros. 

El Seguro Integral de Salud recomienda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...