16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Sucamec y GORE Callao intensificarán acciones para combatirán el tráfico ilícito de armas de fuego en el primer puerto

El superintendente Nacional de la Sucamec, General PNP (r) Teófilo Mariño Cahuana y el Gobernador Regional del Callao, Ciro Castillo-Rojo Salas, realizarán acciones conjuntas, con el propósito de disminuir los índices de actos delictivos en el Callao, principalmente para combatir el tráfico ilícito de armas de fuego; desde la prevención, control y fiscalización.

Mariño Cahuana, explicó que la Sucamec, el GORE Callao y la PNP,  ejercerán un mayor control de las armas legales, con el fin de retirar de circulación las que se encuentren en posesión ilegal, tras remarcar que su institución, coordina con organismos públicos y privados el seguimiento de políticas nacionales a su cargo, que contribuyan con la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada.

Puntualizó, que el trabajo conjunto entre los fiscalizadores de la Sucamec y los efectivos policiales, permitió desde el año 2021 a la fecha, realizar más de 1000 inspecciones en los distritos de Carmen de la Legua, Bellavista, La Punta, Ventanilla y La Perla; donde se logró decomisar un total de 1 284 armas de fuego que están en situación de ilegal por licencia vencida, en mérito a la Resolución de Superintendencia N° 826-2018- SUCAMEC.

Asimismo, el Titular de la Sucamec, informó que, en ese mismo período, la entidad han realizado en el Callao, un total de 12 042 acciones de control y fiscalización en materia de armas de fuego, explosivos, productos pirotécnicos y servicios de seguridad privada.

En ese sentido, detalló que se trata de 9 453 inspecciones en el 2021, 2 149 en el 2022 y en lo que va del 2023 se ha ejecutado exitosamente 440 acciones, a cargo de la Gerencia de Control y Fiscalización. “Estas cifras reflejan el arduo trabajo que venimos realizamos con la finalidad de contribuir significativamente a la seguridad de más de un millón de ciudadanos que habitan la región”, mencionó.

Gobernador Ciro Castillo: “Reduciremos el armamentismo ilegal”

Por su parte, el gobernador regional de Callao, Ciro Castillo, informó, que se realizarán” las mejores estrategias, para reducir el armamentismo ilegal que hay en nuestro querido puerto”.

Agregó, que es necesario revertir la imagen que tiene el Callao y generar una imagen objetiva “porque el pueblo chalaco tiene una historia de lucha. No estamos haciendo otra cosa que cumplir el anhelo de nuestra población que quiere la paz y la tranquilidad y es nuestra obligación generar las estrategias necesarias, para sacar de circulación las armas ilegales”, finalizó.

De esta manera,  resaltó que se atiende al primer objetivo estratégico de la Política Nacional Multisectorial al 2023, que consiste en el acercamiento de los servicios del Estado en favor de la seguridad ciudadana.

Refirió, además que en esta labor, el exjefe del Grupo Terna, el Comisionado por la Seguridad Ciudadana del Gore Callao, Comandante (r) PNP Jaime Urtecho Maldonado, tendrá una tarea muy importante, articulando con los tres niveles de gobierno (central, regional y local) y la sociedad civil organizada a través de las juntas vecinales y madres chalacas.

Ambas autoridades dieron estos anuncios tras la firma de un convenio de cooperación institucional que tiene como objetivo establecer condiciones generales de mutua colaboración, en beneficio de la seguridad ciudadana y el orden interno de la provincia constitucional del Callao.

Oficina Descentralizada en el Callao

Cabe mencionar, que desde junio del 2021, la Oficina Descentralizada de la Sucamec del Callao, viene funcionando en el tercer piso del Edificio N°01 del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del GORE Callao. Con la suscripción de convenios específicos será repotenciada.

Actualmente en esta sede, ubicada en el distrito de La Perla, personal de la Intendencia Centro de la Sucamec, brinda orientación a los administrados y a las Juntas Vecinales sobre el uso de la Plataforma SEL, Sucamec en Línea, donde se realizan distintos trámites de armas, explosivos, productos pirotécnicos y servicios de seguridad privada, así como consultas de expedientes, etc.

A través de este canal se atienden procedimientos administrativos, solicitudes de nuevos títulos habilitantes (autorizaciones y licencias) renovaciones u otros trámites similares. Entre los trámites que se realizan en la plataforma SEL figuran:

§  Solicitud de Tarjeta de Propiedad de armas de fuego para personas naturales.

§  Emisión de licencia de armas de fuego bajo la modalidad de defensa personal.

§  Renovación de licencia de uso de armas bajo la modalidad de caza, colección, deporte y tiro recreativo.

§  Autorización de funcionamiento de locales y depósitos destinados al almacenamiento de armas, municiones y materiales relacionados de uso civil.

§  Autorización de funcionamiento de polígono o galería de tiro.

§  Transferencia de propiedad de armas de fuego por parte de personas jurídicas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...