15.2 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Trabajo operativo de epidemiólogos permite respuestas inmediatas ante las amenazas de brotes y epidemias

“No solo es importante el trabajo operativo de los epidemiólogos, sino también sus respuestas inmediatas ante las amenazas de brotes y epidemias, y en las diferentes tomas de decisiones de las políticas de salud pública”, destacó el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, durante su participación en la ceremonia por la Semana de la Epidemiología.

El viceministro Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, resaltó que es de vital importancia la función de los epidemiólogos en la Red Nacional de Epidemiología y en todas las regiones del país desde el primer nivel de atención y en la presente coyuntura su trabajo se haca cada vez más importante.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), César Munayco Escate resaltó que se conmemoran 50 años de la Semana de Epidemiología y 47 años del Día del Epidemiólogo Peruano.

“Es un tiempo importante, con mucha historia del trabajo que realizan los epidemiólogos en todo el Perú y debemos reconocer este trabajo que muchas veces pasa desapercibido, pero que garantiza la seguridad del país, responde a los brotes y epidemias, y se generan evidencias científicas para las nuevas políticas de salud pública”, señaló.

Munayco Escate comentó que en eventos como un fenómeno El Niño (FEN) los epidemiólogos evalúan los riesgos que puedan ocurrir, las enfermedades y brotes que preservarían su magnitud.

“En su trabajo se puede definir el número de hospitalizados, casos, y en función a ello saber cuántos médicos necesito, además de los medicamentos. El trabajo es 24/7 y se trata de mitigar el impacto de estos fenómenos naturales que tienen un alto costo en la población”, comentó.

RETOS

César Munayco informó que el CDC-Perú ha establecido una hoja de ruta en donde se enfoca la planificación y el ordenar los recursos para alcanzar los objetivos. Establecer las normas que permitan facilitar el trabajo en todo el país, fortalecer el sistema de inteligencia sanitaria para generar evidencias no solo en las patologías que tienen que ver con la vigilancia, sino de manera general.

“Necesitamos cerrar las formas en epidemiología a nivel nacional y para ello estamos trabajando. El objetivo es generar epidemiólogos con competencias en todos los niveles que responden a las demandas de todo el país”, aseveró.

En el marco de la Semana de la epidemiología, que se conmemora la última semana de setiembre, el Minsa, a través del CDC-Perú, realizó una ceremonia de reconocimiento público a los epidemiólogos que, desde los diferentes sectores, día a día aportan al bienestar de la salud pública.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Ministro Daniel Maurate: “Hay más de 7 millones 100 mil personas mayores de 50 años en edad de trabajar en el Perú”

En vista de que en el país existen más de 7 millones 100 mil personas mayores de cincuenta años en edad de...

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...