10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

UN BUEN DESAYUNO EVITA EL SOBREPESO Y POTENCIA EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DURANTE SUS CLASES VIRTUALES

Al ser la primera comida del día, el desayuno cumple un papel fundamental en la alimentación de los niños y adolescentes en edad escolar, pues contribuye a que tengan un peso apropiado y un mejor rendimiento intelectual durante sus clases virtuales. En contraparte, los estudiantes que se saltan este alimento tienen mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

La especialista en Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS), Rosa Salvatierra, explicó que la ausencia del desayuno tiene un efecto negativo en los menores porque crece en ellos la necesidad por consumir productos procesados con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas, ocasionándoles sobrepeso y falta de concentración durante su jornada de estudios.

“Después de 10 o 12 horas de ayuno, todas las personas necesitamos energía y nutrientes para realizar las actividades diarias, los niños y adolescentes no son la excepción. Es importante respetar diariamente su horario del desayuno, que aporta entre el 20 % y 25 % de la energía que debe ingerirse a lo largo del día», sostuvo.

Salvatierra detalló que un buen desayuno debe incluir cereales (pan, maíz tostado), tubérculos (papa, camote, yuca), lácteos (leche, queso, yogur natural bajos en azúcares) y frutas, que proporcionan fibra, vitaminas y minerales. También se puede acompañar con huevo, aceitunas, palta, entre otros alimentos bajos en sales, azúcares y grasas saturadas.

“La leche, queso y yogur natural sirven para fortalecer los huesos y dientes, mientras que el huevo aporta proteína de alto valor biológico, que contribuye al crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes”, expresó.

Para un niño de 10 años, con un peso de 34 kilos y actividad moderada, su requerimiento de energía por día es de 2,169 Kcal. Un desayuno para él podría contener una taza de avena con leche, un vaso de jugo de papaya y un pan con queso, aportando un total de 531 Kcal, equivalente al 24 % de su requerimiento energético diario.

«Recordemos que el desayuno saludable garantiza un mejor rendimiento físico y mental, pero no reemplaza al refrigerio u otra comida al día. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir diariamente un mínimo de 400 gramos o cinco raciones entre frutas y verduras para mejorar la salud general”, resaltó.

Un estudio realizado por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Instituto Nacional de Salud (INS) en 2015, identificó que el 19.6% y 12% de los escolares de nivel primaria del país presentaron sobrepeso y obesidad, respectivamente.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...