10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Una alimentación saludable ayuda a reducir el riesgo de cáncer hasta en un 40%

En el inicio de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población mantener una dieta balanceada y un estilo de vida saludable para prevenir este tipo de enfermedades, puesto que una dieta saludable puede reducir el riesgo de sufrir cáncer hasta en un 40%.

En ese sentido, la ministra Pilar Mazzetti destacó que como ciudadanos nos toca tomar una decisión para combatir las cifras de males oncológicos detectados tardíamente en nuestro país. “Debemos reducir al máximo la exposición a aquellas comidas que nos hacen daño. La decisión de cambiar los malos hábitos alimentarios y la vida sedentaria dependen de cada uno de nosotros. Prevenir es la mejor alternativa para lucha contra el cáncer”, manifestó durante el inicio de esta semana conmemorativa.

Reina Bustamante, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, detalló que el consumo de frutas y verduras ayuda a reducir el riesgo de sufrir de cáncer de boca, faringe, estómago, colon, recto, laringe, páncreas, mama, hígado, endometrio, próstata, tiroides, entre otros.

Por el contrario, el consumo de alcohol, carnes rojas y alimentos altos en grasas pueden causar obesidad, que es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar distintos tipos de cáncer, como colorrectal, páncreas, mama, próstata y riñón.

La especialista agregó que la dieta balanceada se debe complementar con un estilo de vida saludable y activo. “El realizar ejercicios de forma diaria y evitar el tabaco son dos factores claves para evitar el cáncer”, sostuvo Bustamante.

Otras recomendaciones brindadas por el Minsa incluyen realizar al menos treinta minutos de actividad física al día, consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día de diferentes colores; así como entre 600 y 800 gramos de cereales o granos, legumbres, raíces y tubérculos de preferencia no procesados.

Por último, se deben limitar el consumo grasas procesadas, alimentos altos en sal, grasa animal, golosinas y bebidas altas en azúcar.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...