13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Uso indiscriminado de redes sociales podría generar perjuicios para la salud mental e integridad de niños y adolescentes

Las plataformas digitales constituyen un espacio para compartir información, expresar e intercambiar ideas, lo cual puede llevar a ser una oportunidad para fortalecer el apoyo social y compañerismo. Sin embargo, si son usadas de manera incorrecta podrían generar perjuicios para la salud mental y la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Actualmente, se observa que cada vez hay más difusión de contenido violento, sexual, retos virales y riesgosos e información falsa, lo que fomenta la cultura de la artificialidad y superficialidad de la vida que se exhibe en redes sociales.

La directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, July Caballero Peralta, subrayó que es necesario fortalecer espacios de diálogo en el hogar donde se converse sobre las vidas de sus integrantes propiciando confianza y seguridad en niñas, niños y adolescentes; así como establecer límites claros en el tiempo y calidad de contenido al que los menores están expuestos en las redes.

“En la actualidad, el ciberbullying es un factor dañino significativo que puede llevar a la presentación de síntomas ansiosos, depresivos, trastornos del sueño y del apetito, sentimientos de invalidación social, un aumento del riesgo a consumo de sustancias y problemas de rendimiento escolar por lo que es uno de los problemas en los que el Ministerio de Salud presta especial atención y brinda la atención respectiva en nuestros más de 275 Centros de Salud Mental Comunitaria que existen en el país”, expresó la Dra. Caballero Peralta.

También puntualizó que hay que tener mucho cuidado con el uso de las redes sociales por los menores de edad, pues, a través de ciertos programas, se han convertido en fuentes de satisfacción o insatisfacción de forma inmediata, donde una notificación, un like, un mensaje, un comentario, un correo electrónico pueden generar en pocos segundos el aumento de nuestra sensación de felicidad o infelicidad, que puede generar un falso refuerzo positivo y exceso de búsqueda de validación externa.

CONSEJOS PARA UN USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES

  • Controlar los tiempos de exposición, poner límites, supervisar su uso en los menores de edad.
  • Seleccionar la información con un sentido crítico, descartando la formación engañosa o falsa.
  • Regular nuestra presencia en redes de manera consciente, evitando sustituir el mundo real por el digital
  • Fomentar las relaciones presenciales y significativas en ámbitos familiares, académicos y laborales
  • Fortalecer nuestra salud física y mental, generando ambientes de armonía, basados en la empatía, enseñando a nuestras niñas, niños y adolescentes que una buena comunicación se puede dar en transparencia y veracidad.
- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...