10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Verano: INACAL brinda recomendaciones para adquirir agua de mesa de calidad

La hidratación es fundamental para mantenernos saludables, sobre todo en verano, debido a que estamos expuestos a altas temperaturas, por ello el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, brinda recomendaciones a los usuarios para identificar requisitos de calidad que deben cumplir el agua de mesa gasificada o no.

Consumo de agua de mesa

Este producto ha incrementado sus ventas en la industria, debido a la alta demanda, especialmente en zonas calurosas del país, y es que el último año la canasta de bebidas creció en 17% en volumen, según cifras de la consultora de consumo Kantar División Worldpanel Perú. 

“Desde el Inacal generamos Normas Técnicas Peruanas que contribuyan a proteger la salud de los consumidores, al establecer estándares de calidad en la producción de productos de gran demanda como el agua de mesa, sobre todo en verano y en las zonas más calurosas del país, como el norte y oriente del Perú.”, explicó el presidente ejecutivo del Inacal, César Bernabé.

Requisitos de calidad

Según la Norma Técnica Peruana NTP 214.004 – AGUA DE MESA. Requisitos, esta bebida deberá ser elaborada con agua potable, e inocua, es decir, sin presentar materias extrañas que alteren la calidad del producto (agua de mesa), tampoco deberá presentar parásitos o microorganismos patógenos (bacterias que pueden provocar enfermedades infecciosas a los consumidores). De aspecto y color normal y característico (claro, transparente), así como de olor y sabor aceptable y agradable.

Es importante verificar que los envases y dispensadores estén limpios, sin impurezas en las superficies, además no deberán estar con signos de roturas, rajaduras o astilladuras visibles tanto en la parte interna o externa del recipiente. Las tapas deben proporcionar un cierre hermético; no deberán transmitir olores y sabores extraños que alteren la calidad de la bebida.

En el caso del etiquetado o rotulado en envases con etiquetas o cubiertas plásticas deberán consignar la identificación de la fecha de producción, el lugar de origen, en el caso que sea elaborado en el país, deberá llevar en lugar visible del rotulado, la frase “Producto Peruano”, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, así como indicar el contenido neto del producto, el registro sanitario, entre otros aspectos.

Para revisar más información de las Normas Técnicas Peruanas de la calidad del agua, ingrese a la Sala de Lectura Virtual del Inacal:  https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/

Dato:

Es importante que los consumidores establezcan buenos hábitos de hidratación, para evitar la fatiga o posibles golpes de calor, por lo que el Ministerio de Salud recomienda que el consumo de agua en el caso de los menores sea de 4 a 7 vasos de agua; mientras que para los adultos establece que debe ser entre 8 a 12 vasos al día, es decir de 2 a 3 litros de esta bebida.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...